Borrar
Sierra de Santa Bárbara desde la Puerta Talavera, en el centro de Plasencia. :: HOY
Pizarro alienta una gran plataforma social contra los aerogeneradores
PLASENCIA

Pizarro alienta una gran plataforma social contra los aerogeneradores

El gobierno local presentará recurso de alzada ante el consejero contra la autorización definitiva a los molinos en Santa Bárbara

A. S. O.

Miércoles, 5 de septiembre 2012, 03:30

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, alienta el surgimiento de una amplia plataforma social contra los aerogeneradores de la Sierra de Santa Bárbara como último cartucho en su intento de lograr la paralización del parque eólico aprobado definitivamente por la Junta. El regidor invita públicamente a entidades y colectivos de todo tipo a sumarse a la causa contra los molinos.

Mañana, Pizarro se reúne con representantes de Arba Extremadura y Seo/BridLife, que impulsan la campaña de recogida de firmas a través de Internet contra el parque de Santa Bárbara y los demás de Extremadura, abierta el 15 de agosto. Ayer superó las 1.800 firmas.

La ronda de contactos con asociaciones y entidades seguirá en los próximos días, adelantó el alcalde, con el fin de ponerse en contacto con otras, «unir fuerzas y alzar la voz a partir del otoño».

Tras anunciar hace 10 días que se aliará con los conservacionistas contra los aerogeneradores, Pizarro quiere dar un paso más y alienta abiertamente el surgimiento de un movimiento social al que invita a participar a todo tipo de colectivos y asociaciones e, incluso, perfiles en las redes sociales que hagan de difusores y portavoces del rechazo a los parques.

El alcalde se mostró convencido de que ese nuevo movimiento social en contra de los molinos «derivará en una estructura parecida a la plataforma SOS Valcorchero». «Podemos crear», dijo, «una plataforma común, no solo en defensa de los intereses de Plasencia sino que trascienda al término, porque hacen daño no solo al patrimonio de la ciudad, causarán impacto sonoro a los 2.000 vecinos de la Sierra y perjuicio a todo el conjunto de la Alta Extremadura, de forma especial al parque de Monfragüe y a las comarcas de la Vera, el Valle y el Ambroz».

Pizarro advirtió además que los molinos pueden acabar destruyendo en Plasencia (sector turístico y servicios) más empleos de los que vayan a generar en Malpartida. El regidor admitió que aún no ha firmado en contra del parque eólico y que decidirá si lo hace después de la reunión de mañana con la dos organizaciones ecologistas.

Recurso

El alcalde también anunció que recurrirá al consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, en su intento por impedir que los aerogeneradores coronen la sierra de Santa Bárbara.

Pizarro anunció que el Ayuntamiento presentará recurso de alzada ante el consejero contra la autorización definitiva que otorgó la Dirección General de Inventivos Agroindustriales y Energía de la Junta, el pasado 4 de julio, que dio luz verde final a la sociedad Energías Especiales de Extremadura para instalar el polémico parque eólico en el alto de la Sierra, junto al límite del término de Plasencia.

El alcalde explicó que, de nuevo tras las alegaciones del Ayuntamiento desestimadas por la Junta, trasladará al consejero «el rechazo social y político» generado por este proyecto que invierte 18.8 millones y que beneficia exclusivamente a Malpartida de Plasencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pizarro alienta una gran plataforma social contra los aerogeneradores