Borrar
Albino Navarro. :: HOY
Junta y médicos no logran cerrar un acuerdo antes de la mesa sectorial
REGIONAL

Junta y médicos no logran cerrar un acuerdo antes de la mesa sectorial

Para el gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Albino Navarro, los niveles de acuerdo con los diversos colectivos sanitarios «son totales o prácticamente totales»

C. J. V.

Miércoles, 12 de septiembre 2012, 02:59

Para el gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Albino Navarro, los niveles de acuerdo con los diversos colectivos sanitarios «son totales o prácticamente totales». Para los colegios extremeños de médicos y el sindicato Simex, hay aspectos que no se han pactado todavía en atención primaria y especializada, y sin ellos no hay pacto.

«Si el SES lleva el documento que se nos ha presentado sin cambios, seguramente no lo firmaremos», indicó ayer Fernando Pérez, presidente del sindicato Simex. Más contundente fue Pedro Hidalgo, presidente del colegio de médicos de Badajoz, que habló de ruptura de las negociaciones. El documento final se lleva a la mesa sectorial, fijada para el día 20.

Durante cinco horas y cuarto, Administración y médicos hablaron para intentar cerrar un acuerdo no sólo sobre la aplicación de la jornada laboral de 37,5 horas sino sobre el llamado pacto por la sostenibilidad del sistema público. No hubo fumata blanca. «Hay un 80% de coincidencias. Nos sigue quedando un 20% de diferencias», resumió Pérez.

Centra las dificultades del acuerdo en que la Junta, de un lado, no ponga coto a las acumulaciones de pacientes. «Si no es así, ¿cuándo van a trabajar los médicos en paro y cómo se va a mantener la calidad asistencial?, cuestiona Carlos Arjona, presidente del colegio de médicos de Cáceres.

Otro obstáculo estriba en el solapamiento de horarios entre una jornada laboral normal y la continuada. También quedan por cerrarse los detalles para aplicar el nuevo horario en atención especializada. «Hay que dar cierta libertad, sin penalizar los rendimientos óptimos de cada servicios», añade Fernando Pérez.

No hay acuerdo en cuanto a la nueva jornada laboral ni sobre el pacto de sostenibilidad del sistema sanitario público porque los representantes de la Administración pública «no han aceptado el documento de instrucción que los colegios profesionales de médicos extremeños y el sindicato Simex han presentado como conclusiones definitivas», agregó Pedro Hidalgo, quien, a pesar de lo que considera como negociación rota, reiteró la disponibilidad de encontrar una nueva fecha antes del 20 para obrar el acuerdo. Si no es así, la Junta se juega el todo o nada en la búsqueda del visto bueno de los profesionales sanitarios en la reunión de la mesa sectorial convocada para ese día.

«Más flexibilidad de la adoptada por esta administración es imposible», expresó el gerente del SES, quien, al contrario que Hidalgo aseveró que sí había acuerdo al menos en la aplicación de la jornada laboral de 37,5 horas en atención especializada, mientras que reconoció que en atención primaria dicho acuerdo podía considerarse cerrado en un «99 por ciento, salvo pequeñas discrepancias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Junta y médicos no logran cerrar un acuerdo antes de la mesa sectorial