Borrar
Ribera del Jerte con el sendero y zona de huertas de la margen derecha a la altura de la Trucha. :: PALMA
Pymecon avisa de que el PGM no posibilita legalizar las casas de Santa Bárbara
PLASENCIA

Pymecon avisa de que el PGM no posibilita legalizar las casas de Santa Bárbara

Su mayor crítica en las alegaciones al PGM la hace al tratamiento al Jerte y huertas y no quiere sede municipal en la Coronación

A. S. O.

Viernes, 21 de septiembre 2012, 03:16

Advierten para que no pase lo mismo que hace 15 años con el PGOU que hizo el PSOE. Y piden al PP que tenga los pies en la tierra. Visto el fracaso de la ordenación de la sierra de Santa Bárbara del anterior plan. Porque, lejos de abordar la ordenación y solucionar el problema, no ha hecho más que engordarlo. Y aumentar los edificios ilegales.

Pymecon, advierte al Gobierno local de que «las condiciones para legalizar núcleos de viviendas aisladas en Santa Bárbara nos parecen irreales y con unas condiciones técnicas impuestas, directamente imposibles».

Así de claro lo expresa la patronal de la construcción en el escrito de alegaciones al PGM cuyo plazo acabó ayer. Pymecon pide al PP un esfuerzo de flexibilidad y que plantee soluciones eficaces al problema de las parcelaciones y edificaciones ilegales.

Sobre estas, argumenta que los condicionantes que pone el nuevo planeamiento «son inoperativos y se tratan más de un 'brindis al sol' que de una herramienta que ayude al control urbanístico de la zona». Más claro, el agua.

Pymecon propone facilitar la posibilidad real de llevar a cabo legalizaciones o actuaciones similares, «planteando simplemente un mínimo de hectáreas a legalizar o urbanizar (sin entrar en número de propietarios o porcentajes de viviendas)» y sugiere la cifra de unas cuatro hectáreas.

También estudiar , caso por caso, los accesos, servidumbres, régimen de propiedad o tipología de la edificación, porque este planteamiento «se adecua más a la realidad de la Sierra, en la que el caos hace realmente difícil fijar unas claves o parámetros técnicos que puedan ser traslados de unos ejemplos a otros en la misma zona».

Asimismo, pide Pymecon que se corrija el diseño de la red viaria prevista para las nuevas zonas de Santa Bárbara, y se les dé salida hasta la carretera de Jaraíz e incluso al puente aguas arriba del de Adolfo Suárez.

Jerte y huertas

Otra de las carencias del PGM aprobado que pone de relieve Pymecon es que no contempla «ningún tipo de actuación, ni valoración del espacio fluvial urbano», conformándose solo con plantear «un tímido» salto del río. Esta indefinición provocará un irremediable aumento de la presión urbanística sobre este frágil ecosistema, generando problemas de difícil solución en el futuro.

Pymecon insta al PP a evitar repetir el problema de las huertas apuesta por un urbanismo sostenible que salvaguarde los valores del espacio fluvial del Jerte y entorno a su paso por la ciudad.

Por eso, propone que se solucione el problema generado con los deslindes, restituyendo espacios afectados y complementado los tejidos urbanos desconectados y que se cree un nuevo modelo que responda la configuración de espacios verdes mejorando la movilidad y ampliando las dotaciones públicas y equipamientos comunitarios para que, río y huertas, sean eje natural que conecte la ciudad de modo integrado con el paisaje más cercano y Valle del Jerte.

Pymecon también cree que la vega de Vinosilla no es un lugar adecuado para el nuevo ferial porque crea desestructuración de la trama urbana e inoperatividad, y propone que se sitúe en la zona entre el cachón y el Colegio del Río hasta la rotonda cercana.

Además, pide una nueva conexión entre la ronda Sur y N-630 entre la rotonda de Fuentidueñas y el polígono industrial; que se califique como no urbanizable y protegido el suelo de todos lo parques eólicos concedidos; y que no se haga el nuevo edificio sede municipal en La Coronación en la esquina de las avenidas del Puerto con Salamanca .

Como alternativa plantea que se levante en el cierre de la manzana de las huertas de la Isla (actual parking), utilizar los pabellones militares rehabilitados o, en todo caso, construirlo en el ángulo del parque que ocupa el colegio Inés de Suárez y las viviendas de funcionarios. Pymecon cree, eso sí, que La Coronación debe ser la gran plaza central de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pymecon avisa de que el PGM no posibilita legalizar las casas de Santa Bárbara