Borrar
Casco, solo en su escaño. :: BRÍGIDO
La ausencia de Escobar y Nogales impide destinar más dinero para ayudas sociales
REGIONAL

La ausencia de Escobar y Nogales impide destinar más dinero para ayudas sociales

La Asamblea rechaza la propuesta del PSOE de destinar los 20 millones de la deuda histórica a este fin, aunque Casco votó a favor

REDACCIÓN

Viernes, 12 de octubre 2012, 03:11

El Pleno de la Asamblea de Extremadura rechazó ayer una propuesta del Grupo Socialista en la que se instaba a la Junta a invertir los 20 millones de euros que se recogen en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en concepto de deuda histórica en el Programa de Ayudas de Emergencia Social (Aises), recoge Europa Press.

Esta propuesta de impulso ha sido rechazada con los votos en contra del PP, mientras que el único diputado de IU que estaba en el hemiciclo, Víctor Casco, ha votado a favor de la iniciativa del PSOE, ya que los otros dos diputados de IU, Pedro Escobar y Alejandro Nogales, no estaban presentes. Se encontraban en el juzgado a causa de la demanda sobre la asamblea de IU del domingo. Por tanto, esta petición fue rechazada en el pleno por 31 votos a favor y 32 en contra.

Por otro lado, el consejero de Fomento de la Junta, Víctor Del Moral, calificó como creíble y adecuada la inversión aproximada de 7.500 millones de euros que el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) estatal plantea para la comunidad en el periodo 2012-2024.

Según destacó, dicho plan, que se encuentra en fase inicial a la espera de las aportaciones de las comunidades autónomas, es realista y no plantea metas inasumibles como -recordó- «sí que plantearon otros planes anteriores que no alcanzaron sus objetivos en Extremadura», en alusión a la gestión de anteriores Ejecutivos socialistas en la región.

Francisco Macías (PSOE) tachó como un canto al sol el plan, que no tiene credibilidad, y criticó también el fracaso de la política de la Junta. Víctor Casco (IU) calificó como una cierta bola de cristal el Pitvi, en tanto que «muchas de las inversiones no se llevarán a cabo ya que van a depender de la capacidad de recuperación del país».

En otro orden de cosas, las sesiones de la comisión no permanente de investigación sobre el Consorcio Feval, abierta en la Asamblea, dejarán de ser privadas y pasarán a convertirse en pública.

De la misma manera, el Pleno de la Asamblea de Extremadura aprobó ayer ya por la tarde por unanimidad «rechazar el pacto fiscal catalán y cualquier otra propuesta que ponga en riesgo la solidaridad y la cohesión territorial de España».

Así se votó en un largo debate en el que finalmente, tanto populares como socialistas e izquierdistas, aprobaron una enmienda transaccional de PP que declara que se rechaza «el pacto fiscal catalán y cualquier otra propuesta que ponga en riesgo la solidaridad y la cohesión territorial de España».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ausencia de Escobar y Nogales impide destinar más dinero para ayudas sociales