

Secciones
Servicios
Destacamos
S. L.
Sábado, 20 de octubre 2012, 10:45
El pasado jueves ha muerto de cáncer en Madrid, a los 68 años, Agustín Villar Ledesma, destacado poeta que desde 1979 hasta 1997, durante 18 años, ocupó el cargo de director provincial del Ministerio de Trabajo.
Funcionario del cuerpo de Inspección de Trabajo, natural de Salamanca, ha estado afincado en Cáceres durante más de 30 años. En esta ciudad ha escrito la mayor parte de su obra, en la que destacan libros de poesía como 'Seducción de la bruma' (1982), 'Galería de cuarentena' (1984), 'Díptico y epílogo para un crepúsculo en la ciudad de Cáceres' (1985), 'Ars Amandi' (1989) o la obra 'Ocelos' (1991).
Ganó numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Internacional de Relatos Miguel de Unamuno en 1991, el 'Constitución' de Narrativa o el 'Antonio García Oriozabala'. En septiembre de 2009 se despidió de las letras con la obra titulada 'Sedición del náufrago' compuesto por dos libros, uno que se centra en el inconformismo y otro que es una amplia meditación ante el paso del tiempo.
Desde que asomó la enfermedad, en enero de 2012, Agustín Villar se centró, según sus amigos, en esperar, mientras se refugiaba en el cine y en la lectura.
En 1998 al preguntarle este diario para qué sirve la literatura indicó: «La literatura nos ayuda a vivir, la literatura nos ayuda a comprender, la literatura nos ayuda a perdonar», aseguró.
Su temprana muerte ha conmocionado al mundo de las letras en Extremadura. Algunos autores solicitan un homenaje a este creador literario, que en su etapa de director Provincial de Trabajo destacó además por su labor de mediador para solucionar conflictos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.