Secciones
Servicios
Destacamos
P. D. SAMINO
Miércoles, 24 de octubre 2012, 12:41
Cada otoño, como si de un ritual se tratara, Jaraíz huele por estas fechas a pimentón. El olor a pimentón envuelve al centro urbano. Años atrás ese efluvio, convertido en seña de identidad, era mayor. La disminución se debe a que tres fábricas se han trasladado al polígono industrial. De cualquier manera, estén en un sitio u otro, todas están estos días en plena molienda hasta bien entrado diciembre. Dieciséis son ya en la zona las que producen bajo la etiqueta de la denominación de origen protegida Pimentón de la Vera, pues se han sumado tres más.
Tanto las de Jaraíz como el resto de las acogidas a la denominación protegida se repartirán tres millones de kilos de pimientos para pimentón. Concretamente 3.220.0000, ha confirmado Bonifacio Sánchez, secretario técnico del Consejo Regulador Pimentón de la Vera, que tiene su sede en Jaraíz, los cuales han sido cultivados en 1.043 hectáreas de las parcelas inscritas en la denominación protegida, cuya superficie se ha ido incrementando en los últimos años a petición de los fabricantes, al tener salida el producto en los mercados en los que se comercializa y que se pretenden ampliar.
En este buen momento tiene que ver mucho la labor del Consejo Regulador, que está presente en ferias y certámenes gastronómicos para dar a conocer las bondades del pimentón verato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.