Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Los jugadores de la selección española sub 19 sobre la hierba pacense en la sesión vespertina de ayer. :: CASIMIRO MORENO
Cuando el rugby es una religión
MAS

Cuando el rugby es una religión

El neocelandés, exjugador y abogado, se considera un «loco» de este deporte y está en Badajoz con la sub 19Clase magistral del seleccionador nacional Bryce Bevin en La Granadilla

MARCO A. RODRÍGUEZ @hoy_marcoarn

Jueves, 25 de octubre 2012, 11:27

Nada más bajarse del coche, lo primero que hace Bryce Brevin al llegar a Badajoz en la tarde noche del martes es irse a ver el entrenamiento de los chavales del Club Rugby Badajoz. Como buen neocelandés, lleva el rugby en la sangre. Fue jugador en su país, entrenador profesional en Francia y desde el mes de julio seleccionador nacional absoluto de España en una segunda etapa pues ya cumplió una primera de 1993 a 1997. La sub 19 escogió Badajoz para llevar a cabo un stage preparatorio de cara al inminente Campeonato de Europa de Lisboa, entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre.

«Aunque he sido abogado, se puede decir que soy un 'loco' del rugby. Mi responsabilidad es muy importante para la calidad del rugby español. Estoy al frente de la selección absoluta pero también de las categorías inferiores, cada una con su propio técnico, y mi obligación es entrar en contacto con los clubes y sus jugadores porque ellos son los accionistas de nuestro deporte. Ellos son mis socios, lo más importante. Vengo para entrenar a los jóvenes, hablar con sus técnicos y compartir ideas. Hicimos una demostración y sacamos ideas entre todos».

Entre esas ideas, espiar a gente que pueda interesar de cara al futuro y presente de nuestros combinados. De hecho, tanto Bevin como el seleccionador específico sub 19 Pablo Tomás García tomaron buena nota de uno de los chicos sub 16 del CR Badajoz. «Todos merecen ser observados. Yo estoy pendiente de todas las categorías y mis seleccionadores de categorías inferiores son además ojeadores».

Es el segundo paso de Bryce por el combinado nacional tras la década de los noventa. A su juicio, el principal cambio del 2012 respecto a aquella época es el gran número de extranjeros fichados por los clubes de las distintas ligas. Además, el escenario ha cambiado, apunta el preparador, ya que tenemos una liga «híbrida» donde conviven clubes totalmente amateurs con otros profesionales y un tercer grupo que es la mezcla de ambos. «Es raro que en una misma liga se enfrenten equipos de estudiantes contra equipos con mayoría de jugadores profesionales», añade.

Cuestionado por el dulce momento del deporte español, Bryce Bevin afirma ser «optimista» con el estado del rugby. «Creo que su salud es bastante buena. Hay mucha ambición y personalidad. Está saneado, con buenas estructuras y categorías inferiores, directivas, etc., y con el nuevo presidente de la federación creemos que seguiremos mejorando».

Recuerda sus años con la selección universitaria de Ockland (Nueva Zelanda) como sus mejores añoranzas deportivas. «Viajamos mucho y ganamos torneos muy importantes. En Nueva Zelanda el rugby es el deporte nacional, es como una religión. Somos un pequeño pueblo, de poco más de cuatro millones de personas, pero muy participativos en deportes». Rememora además su paso como profesional en Francia y su conversión a abogado tras colgar las botas a los 33 años. Su primer golpetazo en la hierba de la espectacular isla oceánica fue con cuatro años. Siguió entrenando como amateur. En 1993 la Federación Española de Rugby le llama por primera vez. La segunda ha sido este verano.

Miércoles y jueves, y en dobles sesiones de mañana y tarde, los jóvenes valores del rugby nacional han conectado con el CR Badajoz gracias al actual propósito de los nuevos dirigentes federativos de llevar este deporte a lugares donde sigue en desarrollo, menos consolidado. La cercanía con Portugal fue otra de las claves para que Reyes Longares, presidente del Club de Rugby Badajoz -también en la federación- recibiera la llamada. «Para nosotros es un lujo tenerles aquí. Vamos a disfrutar con su estancia, aunque es una pena que al final no se pudiera disputar el amistoso entre la selección y nosotros», indica Longares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuando el rugby es una religión