Borrar
REGIONAL

Satse denuncia que hay médicos que incumplen el acuerdo de las 37,5 horas

Asegura que mientras los enfermeros cumplen hay otros colectivos sin control horario

REDACCIÓN

Jueves, 8 de noviembre 2012, 02:08

El sindicato de enfermería Satse Extremadura denunciará ante el Servicio Extremeño de Salud (SES) la forma con que algunos colectivos, en referencia especialmente a los médicos, están aplicando el acuerdo para adaptar la nueva jornada laboral de 37,5 horas en la sanidad extremeña.

Un acuerdo que los enfermeros están cumpliendo -asegura-, pero que otros colectivos como los médicos no lo hacen. Por este motivo denunciarán la situación ante el Servicio Extremeño de Salud (SES) a primeros del próximo diciembre y en caso de no ser escuchados, ante los juzgados.

El secretario general de Satse Extremadura, Damián Cumbres, declaró a la agencia Efe que a los enfermeros les están obligando a cumplir las 37,5 horas porque se rigen por unas planillas, unas tablas de ponderación anual con los horarios perfectamente delimitados. Sin embargo, otros profesionales no cumplen los horarios al no verse obligados a esas planillas, porque los gerentes o encargados de cada área sanitaria aplican como les da la gana las instrucciones de los servicios centrales del SES.

Estas situaciones provocan que no haya un control horario que obligue a «todos los profesionales por igual» a cumplir lo pactado entre diversas organizaciones sindicales y el Servicio Extremeño de Salud.

«El SES sabe lo que está pasando, y prueba de ello es que el anterior gerente, Albino Navarro, tiró la toalla, por lo que hablaremos con el Servicio Extremeño de Salud para que tome medidas», explicó Damián Cumbres.

El secretario general de Satse Extremadura dijo que la Administración «tendrá que poner relojes u obligar a fichar a todos los profesionales» para que los colectivos sanitarios cumplan con lo pactado en cuanto a la nueva jornada laboral.

Cumbres recordó el continuo estrés que soportan los enfermeros en la comunidad autónoma al no cubrirse bajas o jubilaciones por nuevos profesionales, lo que obliga a una mayor «carga de trabajo».

La ampliación de los horarios de los funcionarios públicos es una medida de obligado cumplimiento debido a que es una imposición del Gobierno de Rajoy. Su aplicación concreta en Extremadura fue motivo de polémica el pasado verano, cuando los médicos se negaron a cumplir las instrucciones dictadas desde el SES.

Finalmente, el pasado mes de septiembre se alcanzó un acuerdo entre las partes, que también fue suscrito por Satse. Con carácter general, y según excepciones, se saldría media hora más tarde cada día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Satse denuncia que hay médicos que incumplen el acuerdo de las 37,5 horas