Borrar
Laura Rosa Tardío muestra orgullosa un ejemplar de su novela 'Profecía'. :: JOSÉ VICENTE ARNELAS
Una novelista de 15 años
SOCIEDAD

Una novelista de 15 años

'Profecía' es la primera obra de Laura Rosa, una pacense que ha elegido la fantasía para su historia de amor y lucha

PILAR ARMERO

Sábado, 17 de noviembre 2012, 10:07

A Laura Rosa Tardío le ha gustado escribir desde pequeña. Tanto, que tiene 15 años y su primera novela ya está a la venta. Estudiante de cuarto de ESO en el IES Zurbarán de Badajoz, lleva una semana y media prácticamente en una nube, firmando ejemplares de 'Profecía', una novela de aventuras y fantasía al más puro estilo de sagas como 'Crepúsculo', con las que muchos de su edad se introducen en la lectura.

La chica estaba acostumbrada a escribir relatos cortos, de los que empiezan y acaban en un par de folios. Hasta que en el verano de 2010 empezó a darle vueltas a una historia que fue creciendo, primero en su cabeza y después sobre el papel. Doce meses después, ocupaba varias decenas de pliegos y desde hace tan solo unos días cualquiera la puede coger entre sus manos y leerla.

«Me encanta el mundo de la fantasía, me he leído Crepúsculo, Los juegos del hambre, casi todo lo de Laura Gallego... por eso decidí ambientar la historia de esta manera».

Así se entiende que Paula, la protagonista que aparece por primera vez como una pacense más en instituto de Badajoz, termine siendo la Elegida, una descendiente de la familia real de un país imaginario llamado Herliana, que tiene alas, pertenece a la raza de los ériels y se las tiene que ver cada dos por tres con los gals, que vienen a ser la parte enemiga.

La autora cree que si a los jóvenes les gustan tanto estos ambientes es por la posibilidad que ofrecen «de evadirte de la realidad, de la rutina de todos los días». La rutina que marca las horas de clase y de estudio, por ejemplo, durante muchas de las cuales no conseguía sacarse de la cabeza su historia mientras la estaba escribiendo.

«Siempre estaba pensando en ello», confiesa, al mismo tiempo que cuenta que durante el año que estuvo escribiendo estuvo tentada en más de una ocasión de tirar la toalla. No lo hizo, sin embargo, entre otras cosas porque durante el proceso de creación no le faltó el aliento de su familia y sus amigos más cercanos, que confiaron en ella. Uno de los que más fuerza le dio fue su abuelo Paco, que falleció en marzo y al que ha dedicado la obra.

«Tenía una relación muy especial con él y fue de los que más estuvo detrás de mí transmitiéndome fuerza, así que no tenía duda en que la dedicatoria de esta primera obra era para él».

Primera, porque en la mente de esta joven ya se está cuajando una segunda parte. De hecho, dejó el final abierto por si cupiese esa posibilidad, cuenta entre risas de ilusión que le nacen de la alegría de ver un objetivo cumplido.

El libro de esta novel extremeña se encuentra en la web de Punto Rojo, la editora que lo ha sacado a la calle y también se puede pedir en El Corte Inglés y en la librería Diocesana de la capital pacense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una novelista de 15 años