Borrar
La periodista Berta Collado y el mago Jorge Luengo presentaron y animaron la velada literaria . :: L. C.
Maria José Torrejón, premiada por su trabajo sobre la Plaza Mayor de Cáceres
SOCIEDAD

Maria José Torrejón, premiada por su trabajo sobre la Plaza Mayor de Cáceres

El XXXII Dionisio Acedo de periodismo reconoce el trabajo publicado en HOY, un completo retrato de esa zona de la ciudad

CRISTINA NÚÑEZ

Sábado, 1 de diciembre 2012, 12:44

Un trabajo sobre la Plaza Mayor de Cáceres vista desde su perspectiva histórica, humana y social le ha servido a la periodista del diario HOY María José Torrejón (Logrosán, 1980) para hacerse con el XXXII premio de periodismo Dionisio Acedo en la categoría de prensa escrita, que se falló anoche en la gala literaria de la Diputación de Cáceres. El periodista Jorge Martínez Reverte, presidente del jurado, destacó la calidad de este trabajo, «un tema sencillo, pero muy bien hecho», dijo.

Se trata de un especial que publicó este diario el 10 de abril de 2011, con motivo de las obras de remodelación de la Plaza. Torrejón es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera profesional en HOY, en Villanueva de la Serena, Badajoz y Cáceres. Otro trabajo publicado en este periódico, 'Extremadura en 24 horas', resultó finalista en esta categoría.

En la categoría de radio y televisión los ganadores del Dionisio Acedo fueron los periodistas Guadalupe Monje y Enrique Treviño, de RNE, por el trabajo 'Emigrantes de ayer y de hoy'. Ambos trabajos periodísticos están dotados con 3.000 euros cada uno.

Letras y magia se fundieron en la gala del fallo de los certámenes literarios de la Diputación, que se celebró en el complejo cultural San Francisco. La periodista cacereña Berta Collado y el mago Jorge Luengo presentaron y animaron el acto, sencillo y fluido. La Diputación dedica 30.000 euros a estos galardones, que, según dijo el presidente Laureano León sirven para reforzar el carácter de mecenas cultural de esta institución.

Se dio a conocer el XXII premio de cuentos Ciudad de Coria, que se falló el jueves por la noche en esa ciudad y que fue a parar a Jorge Sáez Mingo, de Burgos, por 'Usted no se acordará de mí'.

El XXXVII premio Cáceres de novela corta recayó en el cacereño Salvador Vaquero, con la obra 'El hombre olvidado', que narra los avatares de la guerra en Cáceres. El escritor José Ignacio Martínez de Pisón dio a conocer este nombre. El premio está dotado con 9.000 euros y la publicación de la obra.

Pureza Canelo se encargó de dar a conocer el ganador XV premio Flor de Jara de poesía, dotado de 6.000 euros y su publicación, que fue a parar a 'En la desposesión', del valenciano Blas Muñoz Pizarro. Canelo lanzó un grito de defensa a favor de la inversión en la cultura porque, «lo que no suma, resta», dijo.

Por último se desvelaron los nombres de los ganadores del VIII premio de microrrelatos El Brocense dotado con 1.000 euros a los mejores trabajos de Secundaria y Bachillerato, con cinco accésit de 500. Se presentaron un total de 111 trabajos procedentes de toda España. El escritor Rubén Fernández Abella dio los nombres de los ganadores: en Secundaria la ganadora es Irene Reyes, de Sevilla y los áccesit son para Ana Rodríguez Garrido, Lucía Rubio y María Teresa Roig. En Bachillerato el primer premio recayó en Cristina Alonso Alonso y los accésit en Marta Criado López y Pablo Rubio Rubio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Maria José Torrejón, premiada por su trabajo sobre la Plaza Mayor de Cáceres