Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura | La Virgen de la Soledad baja la calle Francisco Pizarro
El inteligente Bobo de Coria y Groucho Marx
CÁCERESCAPARATE

El inteligente Bobo de Coria y Groucho Marx

Juan Martín Martín nació contrahecho, enano y bizco, hace de ello más de cuatrocientos años, en Calabazas, alquería de Caminomorisco. A su lugar de origen debió que le llamaran Juan Calabazas cuando comenzó a servir a la familia de los Duques de Alba en su palacio de Coria.

SERGIO LORENZO

Sábado, 8 de diciembre 2012, 14:07

Juan Martín Martín nació contrahecho, enano y bizco, hace de ello más de cuatrocientos años, en Calabazas, alquería de Caminomorisco. A su lugar de origen debió que le llamaran Juan Calabazas cuando comenzó a servir a la familia de los Duques de Alba en su palacio de Coria . La estancia en esta localidad hizo que luego fuera llamado el Bobo de Coria, cuando alrededor de 1630 estuvo al servicio del cardenal-infante Fernando de Austria, y desde 1632 hasta su muerte, en 1639, en la corte de Felipe IV, en donde fue pintado en dos ocasiones por Velázquez.

Para unos Juan Martín fue un pobre cretino, pero para otros era una persona dotada de una gran inteligencia, al que el rey premió con un elevado sueldo y el derecho a usar uno de sus carruajes. En este segundo grupo está el escritor Salvador Vaquero (Plasencia, 1966), que ha convertido a esta especie de bufón en un sagaz investigador capaz de descubrir al más escurridizo asesino. Salvador Vaquero dio vida a este personaje en el año 2003 con el libro 'Aprendiz de hombre' en el que Juan Calabazas descubre al asesino de mujeres que posaban desnudas para Velázquez. Hubo un segundo libro, con un nuevo caso, con 'La fuerza de las espigas' (2004). La tercera entrega ha tardado unos años, pero le ha traído la suerte a su autor. Se titula 'El hombre olvidado' y hace una semana logró el Premio Cáceres de Novela Corta de la Diputación, dotado con 9.000 euros. «La verdad es que no me lo esperaba - dice Vaquero -. Me llamaron por teléfono para darme la noticia, cuando estaba en Guatemala Y me costó asimilarlo». Recién llegado de ese país, en donde visitó las ruinas mayas de Ticlán, el escritor comenta que en esta nueva entrega Juan Calabazas vive la difícil situación de Extremadura durante la Guerra de Restauración, «parte de la novela se desarrolla en las ciudades amuralladas de Cáceres y Badajoz y en las fortificaciones de Elvas». Como en anteriores aventuras, un personaje que acompaña al inteligente Calabazas es el cacereño capitán Álvaro de Ovando, jefe de la Guardia Real, héroe de Breda y de la lucha contra los corsarios en La Habana.

Quizá esta sección de Cacerescaparate, que lleva dos semanas intentando descubrir qué hizo Ortega y Gasset un mes entero en Cáceres, tenga que recurrir a la ayuda de Juan Calabazas para desvelar este misterio. No obstante, algo vamos avanzando con la ayuda de lectores como Francisco Hurtado Muñoz, que nos ha indicado que una abuela del filósofo era extremeña. Escudriñando en internet hemos averiguado que la abuela paterna era María del Pilar Munilla Urquiza (Yurguiza en algunos sitios), y había nacido en Plasencia. Se casó con José Ortega Zapata, natural de Valladolid, periodista, músico y jurista, que en su carrera administrativa fue destinado a Plasencia como promotor fiscal.

Los libros de Vaquero son un ejemplo de como la inteligencia supera a la discapacidad. En el mundo real eso lo hacen todos los días las personas sordas y sordo-ciegas, que protagonizan una exposición que se puede contemplar en la Estación de Autobuses de Cáceres. Ha sido promovida por la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas, Fexas.

Otra exposición que se puede ver en Cáceres es la del pintor Adrián Ssegura. Con el título de 'KB-ZAS' la inauguró el pasado miércoles en el Aldana Café&Copas, amenizando el evento la cantante Chloé Bird, hermana del pintor.

El próximo lunes se inaugurará una peculiar muestra, en el número 3 de la calle Pintores, que debería ser noticia a nivel nacional: 36 artistas ponen a la venta unas 300 obras, cobrando por cada una un mínimo de tres kilos de alimento (garbanzos, lentejas, arroz, azúcar...) o dos litros de aceite. Contarán con voluntarios de la asociación Scout Sant Yago para llevar los alimentos a Cáritas, que se los entregará a los cacereños más necesitados. La curiosa iniciativa está organizada por el colectivo Círculo Multiplásticos Cacereño.

Otro artista que se acuerda de los más necesitados es el humorista Franquete que el día 30 de diciembre, en el Gran Teatro, presentará su espectáculo 'A reír toca'. La entrada costará 3 euros, donando la recaudación al comedor de las Hijas de la Caridad.

Tres euros costarán también las entradas para ver el 14 de diciembre, en el auditorio del complejo cultural San Francisco el espectáculo 'Una sonrisa en la memoria', a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer 'Alzhei Cáceres'. Bajo la dirección de Beatriz Mateos, actuará el pianista Isidro Ortega y el grupo de danza Isadora Duncan del Instituto Profesor Hernández Pacheco.

Para los amantes de la magia, a las diez de la noche de este sábado hay un espectáculo que promete emociones en el café bar Manhattan de la calle Doctor Fléming (antiguo bar Tubos y Karaoke Fléming). Actuará Xavi Vaxi, que es anunciado como, «un verdadero crack de la magia extrema». En otra zona, en la de Pizarro, en el Café-bar La Habana ya están preparando el torneo individual de dardos que tendrá lugar el próximo sábado 15 de diciembre. La inscripción es de 10 euros y se repartirán 270 euros en premios.

Los amantes de la buena música tuvieron anoche una actuación memorable en el Gran Teatro , con el grupo de música soul Freedonia que tiene un brillante directo. Uno de sus 10 miembros es el cacereño Fran Panadero Cordón que toca el bajo. Él cuenta que el nombre del grupo, creado hace 6 años, lo tomaron de la película de los hermanos Marx, 'Sopa de Ganso', en donde Groucho es el presidente de la república de Freedonia. En esta película se encuentra la famosa escena de Groucho Marx declarándose a la acaudalada viuda Gloria Teasdale, con frases geniales: «Es bastante amplia, me han dicho que van a construir unas oficinas donde está usted. Se puede ir en taxi; si no consigue uno, se puede ir indignada; y si es pronto váyase dentro de un minuto. ¿Se casaría conmigo? ¿Le ha dejado mucho dinero? Responda primero a lo segundo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El inteligente Bobo de Coria y Groucho Marx