Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Aspecto de la Plaza Mayor durante la celebración del último Womad. :: HOY
Womad 2013 ya negocia su formato más económico
CÁCERES

Womad 2013 ya negocia su formato más económico

La directora de la organización, Dania Dévora, indicó que «se adaptará a los cambios» y se mostró abierta a un festival de pago

CRISTINA NÚÑEZ

Miércoles, 12 de diciembre 2012, 01:36

Womad celebrará la próxima primavera su XXII edición y ya han comenzado las negociaciones para darle forma y concretar cómo será este festival, probablemente el más económico y ahorrador de su historia.

Su continuidad está garantizada, según las recientes declaraciones del presidente José Antonio Monago, aunque tendrá que ajustar su presupuesto a la pérdida de la partida de Caja Extremadura, que deja de entregar 150.000 al consorcio Gran Teatro, de los cuales 80.000 fueron destinados a esta cita musical y multiétnica.

Dania Dévora, responsable de la organización Womad en España, aseguró que la pasada semana, el día 3, se reunió con Milagros Rodicio, directora del Centro Dramático y de la Música (Cemart), y con Juan Pedro González, director del Gran Teatro, para ir confeccionando esta cita en el 2013. Entonces se le informó personalmente de la merma de presupuesto y del deseo de continuidad por parte de las instituciones extremeñas.

Dévora indicó a este diario que antes de Navidad se llevará a cabo otra reunión en la que espera conocer una propuesta más concreta por parte del consorcio Gran Teatro. «El panorama es distinto y hay que adaptarse a los cambios como ya nos hemos adaptado en otras ocasiones». Dévora indicó que igual que se tomó la decisión el año pasado de celebrar un día menos o de dar la vuelta al escenario, que el año pasado se ubicó por primera vez en la parte de abajo de la Plaza Mayor, se puede llegar a otras alternativas, como la de que se establezca un precio por las entradas. «Hay recortes o falta de apoyos, cambia la fisonomía del festival». La gratuidad de los conciertos del Womad puede estar en peligro teniendo en cuenta la falta de financiación pública en un festival que sostienen integramente las instituciones, sin que en ningún momento de su historia se haya establecido entradas para ver los conciertos.

Presupuesto menguante

El presupuesto del festival Womad ha ido descendiendo en los últimos años. En su última edición contó con 300.000 euros, que fueron 150.000 menos que en la edición de 2011. El año próximo solo podrá usar alrededor de 200.000 para su programación si se mantienen las partidas del resto de los patronos que configuran el Consorcio Gran Teatro (Ayuntamiento, Junta y Diputación de Cáceres).

La historia del festival Womad está acostumbrada a adaptarse a cambios y a pelear por su continuidad en mitad de tormentas de distinto tipo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Womad 2013 ya negocia su formato más económico