Borrar
Bolsas de plásticos, botellas y ropa se acumulan en el foso del fuerte del Revellín. :: CASIMIRO MORENO
Un basurero en el foso del Revellín
BADAJOZ

Un basurero en el foso del Revellín

La Asociación de Vecinos de la barriada de San Roque ha solicitado al Ayuntamiento que se proceda a la limpieza de este lugar En este espacio se acumulan numerosos desechos y crecen los hierbajos

TANIA AGÚNDEZ

Domingo, 16 de diciembre 2012, 10:49

Más que el foso de una fortaleza parece un basurero. La cavidad que rodea al fuerte del Revellín de San Roque comienza a parecer un vertedero. Los residuos y desechos arrojados por los ciudadanos afean y degradan la imagen de este espacio. Los desperdicios se acumulan alrededor de la muralla que protege las instalaciones del albergue juvenil construido recientemente.

El suelo de este foso está empedrado, pero con el tiempo la planta se ha ido cubriendo de bolsas de plástico, botellas de plásticos y cristal, latas, cajas de cartón, papeles, colillas, prendas de ropa e incluso restos de televisores rotos y desarmados. Los desperdicios ensucian y deslucen este bien de interés histórico y cultural que fue levantado alrededor de 1735 y que ha sido rehabilitado hace escasamente unos meses como alojamiento juvenil y centro social del barrio de San Roque.

La dejadez en este lugar se evidencia también por la abundancia de hierbajos y jaramagos que crecen y se asientan en este foso.

Ramón Olivenza, presidente de la Asociación de Vecinos de San Roque, explica que ha remitido al Ayuntamiento de Badajoz hace unas dos semanas un escrito en el que solicita que se proceda a la limpieza de este espacio. «Si no se retiran cuanto antes los desechos, además de degradar este fuerte, la gente seguirá lanzando basura al suelo. Como lo ven lleno de residuos, lo ensucian más sin pensar en si es correcto o no. La clave está en preservar la zona limpia y cuidada. Ahora que el fuerte ha sido arreglado y acondicionado, hay que mantenerlo en buen estado», indica.

La Asociación Cívica también ha instado al concejal de Medio Ambiente, Antonio Ávila, a que adecente el foso del Revellín. «Es necesario que se pase por allí una parte de la plantilla de parques y jardines. La situación en la que se encuentra esta zona da un aspecto de absoluta dejadez del monumento», señalan desde este colectivo.

La organización también ha pedido hacer más accesible la entrada al foso desde el paseo que habilitó la Confederación Hidrográfica del Guadiana. «Esto permitiría que los paseantes de la zona se internaran por el foso a curiosear e incluso a admirar los lienzos del Revellín. Bastaría tan sólo con suavizar el talud que se ha formado entre el foso y el paseo para invitar a los ciudadanos a entrar en dicha cavidad», agrega.

Por su parte, Olivenza también ha reclamado que el albergue juvenil abra sus puertas lo antes posible, ya que este nuevo servicio inyectará más vida al barrio. «El concejal de Juventud, Francisco Javier Gutiérrez, me ha dicho que en breve va a salir a concurso la explotación de estos alojamientos para que el servicio pueda ponerse en marcha a principios del año que viene».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un basurero en el foso del Revellín