Borrar
Directo Viernes Santo en Extremadura | Badajoz revive la pasión en el viacrucis del Cerro de Reyes
Operarios trabajando hace un par de meses en la recogida de camalote, fecha en la que se descubrió que se vendía en una tienda. :: BRÍGIDO
El Seprona localiza en varias tiendas plantas de camalote listas para vender
MÉRIDA

El Seprona localiza en varias tiendas plantas de camalote listas para vender

El hallazgo se produjo hace unos dos meses pero no llegaron a comercializarse por el aviso de la Guardia Civil y la Confederación

M. ÁNGELES MORCILLO

Lunes, 17 de diciembre 2012, 14:10

Con todos los quebraderos de cabeza que está dando la invasión de camalote en el río Guadiana a su paso por Mérida, su posesión, venta o distribución se ha convertido en algo tan peligroso como la posesión, venta o distribución de sustancias estupefacientes, salvando las diferencias.

La comercialización de la planta de jacinto de agua se ha determinado tan contraproducente que, ante la posibilidad de que esta se pudiera mercadear de alguna manera, se ha prohibido expresamente tanto su posesión como su venta. «Que todo el mundo tenga claro que está prohibido y que se enfrenta a una sanción importante si intenta vender o comprar camalote. Es como si se estuviera en posesión de droga». Así de rotundo se muestra el delegado de Parques y Jardines, Francisco Miranda, que desde que comenzó el problema de la invasión de la planta ha mostrado mucho interés en tomar las medidas necesarias para acabar con ella y en hacer un seguimiento de todo lo relacionado con el jacinto de agua.

Según explica, hace alrededor de un par de meses desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), se alertó de que se habían detectado varios establecimientos comerciales de una marca, extendidos por toda la región y también a nivel nacional, donde esta planta se vendía.

Fuentes del Seprona no han querido sacar a la luz el nombre de este establecimiento, por no perjudicarle. Pero aseguran que supieron de la existencia de esta planta porque se anunciaba en un folleto publicitario de dicho centro.

Pronto saltaron las alarmas y rápidamente, tanto los miembros de este cuerpo como los responsables de la Confederación del Guadiana, se pusieron en contacto con el centro comercial para informar de que no estaba permitida la venta de jacinto de agua (Eichhornia crassipes), una planta vulgarmente conocida como camalote.

«Por suerte llegamos a tiempo y no se llegó a vender ninguna de las plantas, que estaban en el almacén dispuestas para ser distribuidas. Después de varios días, volvimos a pasar por allí para corroborar que ya no había plantas en el almacén y que tampoco se vendían y así fue», explican fuentes del Seprona.

Miembros de este cuerpo confirman que la introducción de esta planta en el mercado «está totalmente prohibida y que no está autorizada por los daños que causa».

Asimismo, relatan estas mismas fuentes que no se le impuso ninguna multa a la firma comercial por poseer esta planta porque no había cantidad suficiente para ser sancionada. «Si el valor de los jacintos de agua supera los 18.000 euros, sí que se le pone una multa a la persona que los posee e incluso su tenencia se convierte en un delito contra el medio ambiente».

Motivo de confusión

Se da la circunstancia de que un establecimiento comercial, también firma nacional, más concretamente Lidl, publicó en una de las páginas de su folleto publicitario, distribuido el pasado 22 de noviembre, la foto de una planta que levantó sospechas. Una planta que, casualmente se llama jacinto y que se presenta en un jarrón transparente. Tiene unos tubérculos o raíces metidas en aguas, unas hojas verdes muy finas y unas flores rosas en forma de trompetilla.

Alguien dio el aviso a los miembros del Seprona de que este jacinto se anunciaba en el folleto, alertando si podía ser el camalote.

Una vez comprobados estos hechos por esta sección de la Guardia Civil, el Seprona certificó que en ningún momento se trataba de 'Eichhornia crassipes', jacinto de agua o camalote, que invade el Guadiana a lo largo de 80 kilómetros.

Confirmaron que lo que se vendía en esta tienda era el simple jacinto de jardín, que científicamente se conoce como 'Hyacinthus Orientalis', una planta que necesita para vivir sol o semisombra, riego frecuente con poca agua y estar en el interior.

«Al aparecer publicada en nuestro folleto publicitario la promoción de jacintos, el Seprona recibió una alerta ante la posibilidad de que se tratara de la especie invasora. Tan sólo con ver la imagen del folleto se descartó de inmediato que la especie de jacinto comercializada por Lidl pudiera causar daño medioambiental alguno», señalan fuentes de la marca de supermercados.

Asimismo, añaden que «Lidl es consciente del daño medioambiental que pueden ocasionar este tipo de especies, por lo que no en ningún caso se ha procedido a la venta de esta ni ninguna otra que pueda dañar los ecosistemas locales».

Efectivamente, el pasado 22 de noviembre Lidl puso a la venta en todas sus tiendas de España el artículo denominado Jacinto en jarrón, comúnmente llamado Jacinto de jardín (Hyacinthus Orientalis).

Esta variedad, producida en Holanda, es una planta bulbosa que puede crecer tanto en tierra como en agua. En este segundo caso, es importante que el agua solo esté en contacto con la raíz y no con el bulbo. Si el bulbo entra en contacto con el agua se pudre, hecho que imposibilita la propagación de la especie en medios acuosos de manera descontrolada, como sucede con el camalote en las aguas del río Guadiana.

Esta variedad de jacinto es de las más comunes en Europa y es fácil encontrarla en cualquier tienda dedicada a la comercialización de flores y plantas. Aclarada la confusión, esta cadena sigue vendiendo su jacinto con su jarrón por todo el país sin ningún problema para el medio ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Seprona localiza en varias tiendas plantas de camalote listas para vender