Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Un alumno en clase de piano en el Conservatorio de Música 'Esteban Sánchez'. :: BRÍGIDO
Los recortes rebajan en 195.000 euros el gasto en el Conservatorio
MÉRIDA

Los recortes rebajan en 195.000 euros el gasto en el Conservatorio

El Gobierno local señala que mantiene conversaciones con la Consejería de Educación para el traspaso del centro

JUAN SORIANO

Miércoles, 9 de enero 2013, 01:40

«El Ayuntamiento de Mérida está en conversaciones con el Gobierno regional para que el traspaso del Conservatorio Municipal a la Consejería de Educación se produzca lo más pronto posible y con los menores costes posibles». El equipo de Gobierno del Consistorio emeritense sale de nuevo al paso tras las críticas vertidas por el PSOE contra las nuevas medidas de recorte de personal tomadas en el centro de enseñanzas musicales y añade que estas acciones tienen como objetivo facilitar el acuerdo con la administración regional, a la que reclama que se haga cargo de las instalaciones.

La delegada municipal del Conservatorio, Leonor Nogales, cifra en cerca de 200.000 euros el ahorro que se producirá con las medidas tomadas por el Gobierno local. Esta cantidad podría ser aún mayor en caso de que se llegue a un acuerdo con la administración autonómica.

Como recuerda Nogales, la Junta de Gobierno celebrada el pasado 14 de septiembre acordó contratar al personal necesario para atender a los 238 alumnos que habían solicitado la matrícula en el centro. Pero también aprobó que de cara al curso 2013-2014 no se admitieran más estudiantes.

Tras este acuerdo se contrató a seis profesores, cuya relación con el Consistorio concluyó a finales de año. Ahora regresarán hasta fin de curso. Son profesionales que llevan varios años vinculados al centro.

El Gobierno local ha decidido que para el próximo curso no se contará con estos trabajadores, lo que supone un ahorro de 182.506,95 euros. De esa forma, como explica Nogales, será necesario ofrecer tantas plazas como se puedan atender con la plantilla de funcionarios. «El Conservatorio tiene que ser como cualquier colegio de la ciudad, con un número determinado de plazas».

Junto a esto, el Consistorio ha eliminado el complemento de jornada partida a 18 de los 20 profesores funcionarios que tenían esta retribución. Según apunta la delegada del Conservatorio, solo se ha mantenido para aquellos docentes que dan clase por la mañana. El resto deberá cumplir una jornada de siete horas y media al día de lunes a viernes en horario de tarde. Esto se traduce en un ahorro de 627 euros por empleado, algo más de 11.200 euros en total.

A esto suma la obligación de abonar el seguro escolar, una novedad tras la reciente modificación de las tasas del Conservatorio. Entrará en vigor el próximo curso y evitará que el Consistorio desembolse unos 500 euros al año.

En total, todas estas medidas reducirán los costes del centro educativo en 195.000 euros. Según Nogales, el gasto actual en personal pasa de un millón de euros al año.

La delegada del Conservatorio apunta que se pretende reducir los costes para que sea más fácil el posible traspaso a la Consejería de Educación y Cultura, o bien la firma de un concierto para financiar estas enseñanzas.

Leonor Nogales señala que hay otras medidas sobre la mesa, como una cesión del edificio a la Junta, lo que evitaría asumir los gastos de mantenimiento. Asimismo, se plantea la posibilidad de que el personal de administración y servicios (un auxiliar administrativo y dos conserjes) se integren en el Consistorio, lo que reduciría los costes de personal del centro en otros 73.000 euros.

Once años de mociones

Respecto a las críticas del PSOE, que afirma que el Consistorio lleva al Conservatorio a la agonía ante la negativa de la Junta a hacerse cargo del centro, el Gobierno local considera que se está alarmando a la población emeritense.

Asimismo, Nogales señala que «llama la atención que en 30 años de Gobierno del PSOE en la Junta de Extremadura nunca se llegara a poner sobre la mesa que se hiciera cargo del Conservatorio».

«Ha habido distintos gobiernos, pero del mismo color político en la Junta y Ayuntamiento con el PSOE, y ha sido el PP el que ha presentado múltiples mociones para intentar resolver este asunto», añade.

Como explica, en los últimos once años se han presentado hasta siete mociones ante el Pleno del Ayuntamiento de Mérida para solicitar el traspaso del Conservatorio a la administración regional. En cuatro de estas sesiones, en 2002, 2007, 2010 y 2012, se llegó a un acuerdo entre los grupos y se aprobaron por unanimidad. Pero recuerda que en 2003 el PSOE votó en contra de una iniciativa del PP.

Para Nogales, esto demuestra que «el PSOE ha puesto trampas en el camino para que la Junta no asumiera el Conservatorio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los recortes rebajan en 195.000 euros el gasto en el Conservatorio