

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ARMERO
Jueves, 10 de enero 2013, 01:34
La Junta de Extremadura ha prescindido de 13 trabajadores de los distintos Espacios para la Creación Joven que tiene abiertos en 21 poblaciones de la región. Se trata de personas que se dedicaban a tareas de mantenimiento de las instalaciones o realizaban tareas de apoyo a los dinamizadores en la organización de las distintas actividades.
Según Presidencia de la Junta la no renovación anual de algunos de los contratos que ha supuesto esta operación se ha llevado a cabo «para optimizar recursos humanos y mantener la actividad habitual en aquellos Espacios en los que se podía hacer con menos personal».
Es la respuesta de la Administración a esta nueva situación de recorte laboral y sus responsables aseguran que no va a suponer ni el cierre de ninguno de los centros de creación, ni tampoco una reducción de los servicios. La atención queda garantizada -dicen- con los dinamizadores juveniles, que realizarán su tarea tal y como venían haciendo hasta ahora, de manera que los 13 puestos que se han desocupado no se van a cubrir con nuevas contrataciones.
Los afectados por estos despidos accedieron al puesto tras realizar un examen y entre ellos hay quienes señalan que el proceso se ha desarrollado de manera ilegal, un término que desmiente la Junta señalando que «se ha realizado un proceso de ajuste interno totalmente legal en tiempo y forma».
Los primeros consideran irregular que no se les informó ni a ellos ni a los sindicatos de que se prescindiría de su trabajo o que las cartas de despido fueron enviadas por mensajería o en coches oficiales sin más preámbulo.
Los 21 Espacios para la Creación Joven dependen del Instituto de la Juventud de Extremadura, que además mantiene un espacio móvil que recorre localidades en las que este servicio no está instalado. Los puso en marcha hace ya algunos años el PSOE con la doble intención de recuperar edificios que estaban en desuso y amenazados por la ruina, y al mismo tiempo ofrecer en ellos un escenario para que los jóvenes desarrollen actividades artísticas y creativas relacionadas con el ocio y tiempo libre. Los Espacios para la Creación Joven están por ello ubicados en antiguos mataderos, asilos, iglesias, antiguos cuarteles de la Guardia Civil y edificios industriales, desde naves hasta una plaza de abastos, que se han rehabilitado para el uso y disfrute de la juventud.
Están abiertos durante los fines de semana, jornadas festivas y periodos vacacionales y se les ha ido dotando de recursos técnicos para la producción de música, artes plásticas y audiovisuales, artes escénicas o nuevas tecnologías, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.