Borrar
Una alumna del Conservatorio de Música en clase de violín. :: BRÍGIDO
Educación prepara un plan para asumir todos los conservatorios
MÉRIDA

Educación prepara un plan para asumir todos los conservatorios

La administración regional señala que la solución del centro emeritense está vinculada a la de otros casos similares

JUAN SORIANO

Viernes, 11 de enero 2013, 13:56

Habrá una solución para el Conservatorio de Mérida, pero no será a corto plazo y estará vinculada a otros casos similares de centros de enseñanza musical gestionados por administraciones distintas a la autonómica.

La Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura reconoce conversaciones para asumir la gestión del Conservatorio de Mérida. Sin embargo, apunta que la decisión definitiva debe enmarcarse en un plan regional para el que aún dispone de un plazo de ejecución de casi siete años.

Según señala la propia consejería, en la actualidad «mantiene conversaciones con el Ayuntamiento de Mérida en una posición de diálogo y entendimiento entre administraciones».

Pero cualquier medida que se tome deberá incluirse en un proyecto regional a medio plazo. Educación señala que pretende poner en marcha un plan global que afectaría a todos los conservatorios de la región, «no sólo al de Mérida, pues lo contrario sería favorecer a unos por encima de otros, aun entendiendo la preocupación manifestada por el Consistorio emeritense y por el presidente de la Asociación de madres y padres de alumnos de este conservatorio».

En este plan global estarían enmarcados todos los conservatorios, tanto los de la Junta de Extremadura como los que dependen de otras administraciones. De esa forma, abarcaría los centros situados en Mérida, Don Benito y Montijo, de propiedad municipal; los de titularidad regional, en Almendralejo y Cáceres; los que dependen de la Diputación Provincial de Badajoz, el Conservatorio Profesional de Música 'Juan Vázquez' y el Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil', ambos en la capital pacense; y el de la Diputación Provincial de Cáceres, el Conservatorio Oficial de Música 'García Matos' de Plasencia.

Ley de educación

Estos ocho centros formarían parte de una red regional, pensada para dar servicio a toda la comunidad autónoma en consonancia con lo recogido en la Ley de Educación de Extremadura. Esta norma establece la creación de distritos educativos, cada uno de los cuales contaría al menos con un conservatorio profesional.

Pero aún hay que definir los distritos, así como las características de la red. Por ese motivo, antes de tomar una decisión sobre la gestión de los conservatorios se está estudiando el personal de que disponen, las ratios de alumnos, los estudios, los edificios, etc.

La Consejería de Educación pretende que este plan global «sea llevado a cabo en los mejores términos para todas las administraciones implicadas, y que cuando el Gobierno de Extremadura asuma la Red Pública de Conservatorios, la asuma con todas sus consecuencias y garantizando una educación artística de calidad». Aunque esto no quiere decir que sea obligado el traspaso, ya que existen otras fórmulas, como los conciertos educativos.

En cualquier caso, el Gobierno extremeño señala que para la ejecución de este plan dispone de un plazo de ocho años desde la aprobación de la Ley de Educación. La memoria económica de la norma recoge este periodo para la implantación de distintas medidas, entre ellas la creación de la Red de Conservatorios. Y como la ley entró en vigor en septiembre de 2011, la Junta aún tiene más de seis años y medio para plantear el futuro de los centros de enseñanzas musicales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Educación prepara un plan para asumir todos los conservatorios