Borrar
Urgente Muere una persona en Cambrils tras una explosión de gas en su vivienda
Miguel A. Carmona, Agustín Lozano y Diego, hermano de Antonio Román Díez. :: CASIMIRO
Una 'escuela de escritores' llevará el nombre de Antonio Román Díez
SOCIEDAD

Una 'escuela de escritores' llevará el nombre de Antonio Román Díez

Dos emprendedores extremeños inician su proyecto cultural y editorial con un homenaje al poeta fallecido el año pasado

M. BARRADO TIMÓN

Viernes, 11 de enero 2013, 10:28

Un nuevo proyecto literario echó a andar ayer en Badajoz cobijado bajo el nombre de un poeta extremeño afectuoso y lleno de generosidad fallecido el año pasado: Antonio Román Díez.

El Celard (Centro de Estudios Literarios 'Antonio Román Díez') es una iniciativa de dos jóvenes emprendedores en el terreno cultural, Miguel Ángel Carmona del Barco y Agustín Lozano de la Cruz, escritores ambos con varias obras en el mercado, diplomados en Biblioteconomía por la Universidad de Extremadura y licenciados respectivamente en Humanidades y Documentación.

El Celard no sólo se propone conservar y difundir el legado de Antonio Román Díez, sino que tiene también entre sus objetivos la formación de personas interesadas en la escritura y contribuir, mediante la impartición de talleres literarios y la publicación de obras, a dignificar el oficio de escritor y fomentar la cultura literaria extremeña.

Para su puesta de largo, el Celard presentó en la tarde de ayer en la Biblioteca Regional de Extremadura la obra 'Diciembres', un poemario de Antonio Román Díez con 16 de los poemas navideños que él enviaba como felicitación a sus conocidos cuando mediaba ese mes. «Los poemas tienen forma de villancico pero, en realidad, trascienden la mera celebración navideña para, en muchos casos, denunciar las injusticias sociales, sobre todo pensando en los niños que son los protagonistas de la Navidad», dice Agustín Lozano de la Cruz, secretario del Celard.

Lozano de la Cruz asegura que el nuevo centro literario tiene interés en seguir difundiendo la obra de Antonio Román Díez y, en ese sentido, reconoce que el poeta dejó bastantes poemas inéditos porque Román Díez no gustaba de prodigarse mucho en la edición. A pesar de ello, dejó publicados más de trece poemarios y numerosas colaboraciones en las revistas con las que mantenía relación.

El secretario del Celard admite que esta iniciativa es la de dos emprendedores que al margen de las dificultades económicas actuales saben que la literatura puede servir como refugio en los malos momentos.

Lo que más les ha impulsado a constituir el centro es saber que hay un momento en que un escritor necesita relacionarse con otras personas que comparten ese mismo empeño y necesita adquirir técnicas literarias. Las actividades de los talleres comenzarán en marzo y su apertura contará con la presencia de Inma Chacón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una 'escuela de escritores' llevará el nombre de Antonio Román Díez