

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 16 de enero 2013, 10:36
El flamenco extremeño volvió a triunfar ante los aficionados franceses. La joven cantaora Celia Romero, el cantaor Pedro Cintas y el bailaor Jesús Ortega ofrecieron una actuación en el curso del Festival Flamenco de Nîmes, donde la representación extremeña ya llamó también la atención el pasado año.
Unas 800 personas aplaudieron el pasado domingo las interpretaciones de los artistas extremeños al cante y al baile en el espectáculo titulado 'Extremadura, territorio flamenco'.
Inició las actuaciones Jesús Ortega bailando por jaleos extremeños, para dar paso a Celia Romero, que arrancó a cantar a cappella desde el patio de butacas entre el público. Tras el descanso, era Pedro Cintas el que tomaba el relevo para subir a las tablas del teatro nimeño. El espectáculo finalizaba casi dos horas después de su inicio con el fandango a golpes de jaleos 'Fandangos de Porrina de Badajoz', con el público en pie aclamando a los artistas extremeños.
Celia Romero, Pedro Cintas y Jesús Ortega estuvieron acompañados de otros grandes músicos, como el cantaor Paulo Molina y los guitarristas Juan Vargas, Ramón Amador, Francis Pinto y Juan Manuel Moreno, así como por Félix Romero, Pilar García, Abel Arana y Roberto Jaén.
'Extremadura, territorio flamenco' está producido por la Consejería de Educación y Cultura, con la dirección artística de Gestión Ibérica.
En este festival se celebran también multitud de actividades paralelas, como la proyección de fotografías en la Maison Carrée de artistas flamencos que han actuado en este certamen, entre los que se encuentran las imágenes de dos figuras del flamenco extremeño, como son La Kaita y El Peregrino.
El Festival Flamenco de Nîmes, que se celebra entre el 7 y el 19 de enero, se ha convertido en sus veintitrés ediciones en uno de los referentes del mundo flamenco a nivel internacional.
Gastronomía
Durante el transcurso del festival, la gastronomía y la promoción turística también han contado con un hueco relevante dentro de la expedición extremeña. De la mano de cortadores expertos, el público tuvo la oportunidad de degustar en el propio Teatro de Nîmes uno de los productos gastronómicos más representativos de la región, a través de una propuesta de corte de jamón en vivo.
Esta oferta tuvo una gran acogida del público nimeño durante el sábado y el domingo, quien además de interesarse por la gastronomía extremeña, descubrió la oferta turística patrimonial y natural de la región mediante material promocional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.