

Secciones
Servicios
Destacamos
J. R. ALONSO DE LA TORRE
Domingo, 20 de enero 2013, 09:35
Ni tiene entonación de cura, ni ejerce de prudente, ni escapa de las preguntas comprometidas. Es sincero hasta el punto de emocionarse al decir lo que piensa y lo que siente. A los 30 años se hizo franciscano porque era una orden con presencia en su pueblo, Campanario, y porque le atraía la vida y la obra de San Francisco de Asís.
-¿Cómo reaccionaron en su casa cuando anunció a los 30 años que se iba a hacer franciscano?
-Pues imagínese, acostumbrados al tío y al hijo o al hermano que estaba siempre allí. Supuso un revés grande. Mi madre tenía un San Francisco en casa de una talla considerable, de un metro más o menos. Lo tenía siempre en el comedor, adornado con flores. Cuando me vine a los franciscanos, le dio la vuelta y lo puso mirando para la pared. En aquel primer momento, supuso el desprenderse de alguien, pero cuando ha hecho falta, hemos estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.