Borrar
Directo Viernes Santo en Extremadura | Se suspende la Procesión Magna de esta tarde por la previsión de lluvia en Cáceres
Proponía despedir a 45

Paradores acepta 34 despidos entre voluntarios y forzosos

El comité intercentros que representa a los empleados cree que la negociación ha servido para disminuir en 11 personas el número de despidos y también para mejorar las indemnizaciones

PILAR ARMERO

Viernes, 25 de enero 2013, 01:55

Un total de 34 trabajadores de los siete paradores extremeños se quedarán finalmente sin empleo. Es el número entre despidos forzosos y voluntarios que se ha pactado después de casi dos meses de intensa negociación entre la empresa pública de la que dependen estos establecimientos y los sindicatos.

De esta manera se ha visto rebajada la previsión inicial de la empresa, que proponía despedir a 45 de los 277 empleados de la región, lo que suponía mermar en un 16% la plantilla. Posteriormente aceptaron disminuir ese número hasta 37 y al final, a lo largo de los encuentros de esta semana, se ha conseguido dejarlo en 34.

El comité intercentros que representa a los empleados cree que la negociación ha servido para disminuir en 11 personas el número de despidos y también para mejorar las indemnizaciones, que pasan de los 20 días y 12 mensualidades que ofertaba la empresa a 25 por año trabajado y 20 mensualidades que finalmente se han alcanzado.

También para evitar el cierre durante cinco meses seguidos de los paradores de Zafra y Guadalupe que solamente cerrarán 40 días, coincidiendo con las vacaciones de su plantilla. El primero en hacerlo el lunes de esta semana ha sido el de Guadalupe, que reabrirá el 1 de marzo. El de Zafra lo hará entre noviembre y diciembre próximos.

Reducciones de jornada

A lo largo de esta semana los sindicatos han mantenido encuentros diarios con representantes de la empresa en Madrid, con el fin de determinar cuántos de los despidos voluntarios que se habían presentado se aceptaban y buscar el equilibrio con los forzosos. En Extremadura las condiciones le interesaron sobre todo a los trabajadores de más edad, que son buena parte de la plantilla que se reparte entre los paradores de Cáceres, Mérida, Plasencia, Guadalupe, Zafra, Jarandilla y Trujillo.

La se mana que viene se va a dedicar a negociar a qué parte de la plantilla extremeña le afectará la reducción de jornada que se plantea para un total de 400 trabajadores de todo el país. Queda también por conocer cuándo dejan de funcionar como tal los restaurantes de Zafra y Trujillo, que quedarán solo como cafetería básica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Paradores acepta 34 despidos entre voluntarios y forzosos