Borrar
Cartel del Festival. :: S.E.
Marc Bessant diseña el cartel del Festival Womad de Cáceres para 2013
SOCIEDAD

Marc Bessant diseña el cartel del Festival Womad de Cáceres para 2013

El artista pertenece a la compañía discográfica de Peter Gabriel, el inspirador del certamen musical que cumple su 22 edición en la ciudad

REDACCIÓN

Viernes, 8 de febrero 2013, 01:03

El creador Marc Bessant ha diseñado el cartel para la próxima edición del festival de música Womad de Cáceres, que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo.

En la imagen se puede ver el león que habitualmente simboliza el certamen musical (centrado principalmente en sonidos africanos, aunque recoge tendencias de todo el mundo) sobrevolando el perfil de la Ciudad Monumental de Cáceres gracias a un globo aerostático al que se encuentra enganchado.

«El fondo del cartel se ilustra con rayas azules y blancas que nacen del sol», según dio a conocer ayer la organización de Womad España en nota de prensa. En el resto del cartel predomina el color negro.

Bessant es grafista en Real World, la compañía discográfica de Peter Gabriel, a quien se considera inspirador del Womad y de sus valores interculturales a través de la música. El sello se creó en 1989 con «la clara filosofía de explorar y expandir las músicas del mundo.

«Así fue como nacieron, de la mano de Gabriel, los festivales Womad con sede en distintos lugares del mundo», según recordaban ayer los organizadores.

La primera edición del festival Womad que se celebró en Cáceres fue en el año 1992 y desde entonces ha tenido continuidad, no sin que faltaran dosis de polémica en estas más de dos décadas ligadas unas veces al daño que podría sufrir el recinto histórico en el que se celebra (de hecho, algunas ediciones se han celebrado fuera debido a la excesiva afluencia de espectadores), a la falta de músicos extremeños en las primeras ediciones y, últimamente, a su elevado coste, que se ha ido reduciendo como consecuencia de la crisis.

En este sentido, hay que recordar que, por primera vez, Caja Extremadura ha retirado su aportación económica, aunque el resto de instituciones (Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento) han garantizado la continuidad del festival. Cáceres es la única ciudad española en la que se sigue celebrando, ya que Canarias lo mantiene en el aire también por problema económicos.

Falta por definir, no obstante, el cartel que compondrá la programación musical de este año, probablemente más modesta en cuanto a grupos y artistas conocidos por el recorte presupuestario, aunque la organización garantiza la calidad de las actuaciones.

Se espera, en cualquier caso, una presencia tan masiva al festival como en las ediciones anteriores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Marc Bessant diseña el cartel del Festival Womad de Cáceres para 2013