Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
Parterre sin jardines que se convertirá en carril bici. :: JOSÉ VICENTE ARNELAS
Los parterres de la autopista se convertirán en carriles para bicicletas
BADAJOZ

Los parterres de la autopista se convertirán en carriles para bicicletas

Se dispondrá uno para cada sentido de la marcha entre la avenida de Colón y el Puente de la Universidad

ROCÍO ROMERO

Sábado, 23 de febrero 2013, 11:16

Uno de ida y otro de vuelta. Los parterres de tierra que separan los carriles auxiliares de los principales en la travesía de la BA-20 se convertirán en espacio único para el tránsito de bicicletas. Se trata del tramo que se encuentra entre la avenida de Colón y el Puente de la Universidad. Lo anunció ayer el concejal de Infraestructuras, Jesús Coslado, quien explicó que el Ayuntamiento no puede ajardinar estas zonas de tierra porque son propiedad del Ministerio de Fomento. En cambio, sí que puede preparar el pavimento para convertirlo en zona de bicicletas, aseguró.

El edil indicó que también ampliarán el carril que discurre por las aceras de la avenida de Elvas y copiarán la fórmula para la calle Dos de Mayo, en San Roque.

Jesús Coslado realizó ayer un balance de los dos meses que lleva en marcha el nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas (Biba), un periodo en el que se han dado de alta 2.330 usuarios. Desde el 26 de diciembre pasado se han tomado 11.078 vehículos de las 23 bases dispersas por la ciudad. La estación más solicitada es la que se ubica en la avenida Sinforiano Madroñero, junto al Puente Real. Allí se han cogido o dejado 2.109 bicis en estos dos meses. Le sigue, en número de usos la ubicada en la esquina de las avenidas Carolina Coronado con Adolfo Díaz Ambrona y, en tercer lugar, la que se ubica junto al Ayuntamiento en la Plaza de España. Por contra, las menos usadas son las estaciones del hospital Infanta Cristina y la escuela de Ingenierías Agrarias. El Ayuntamiento estudia si trasladar una a la biblioteca pública del Estado o al centro comercial El Faro.

El edil indicó que están inmersos en varios cambios para mejorar el servicio, como la adquisición de luces antivandálicas para reponer las que han desaparecido por robo. También van a sacar a concurso la publicidad en las bicis con el objetivo de financiar el mantenimiento del servicio. Hasta el momento ha supuesto un gasto de 7.000 euros (más IVA) al mes. Ahora subirá, ya que las bases se han incrementado de 11 a 23 y, por tanto, será necesario disponer de más medios. Los cálculos apuntan a una subida de entre el 15 y el 18%.

En las próximas semanas, también informarán de a qué entidad bancaria se debe acudir para abonar la tarifa anual por el uso de estas bicis. Es gratuito hasta finales de marzo, una medida que adoptó el Ayuntamiento para compensar los once meses que estuvieron fuera de servicio. Cuesta 12 euros al año.

Nuevo sistema

El concejal se mostró satisfecho con el nuevo sistema de alquiler, que sustituye los mensajes sms por tarjetas. A pesar de ello, apuntó que están recibiendo quejas por la tardanza que se produce desde que se pasa la tarjeta por el lector de la pantalla de las estaciones hasta que solicita el código personal y se libera la bici elegida. El edil apuntó que en las próximas semanas van a actualizar la aplicación y esperan que entonces se agilicen los pasos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los parterres de la autopista se convertirán en carriles para bicicletas