Borrar
Urgente Emilio de Justo, operado en Plasencia tras sufrir una cornada en Francia
Los supermercados compiten por la barra de pan más barata en Extremadura
POR LA CRISIS

Los supermercados compiten por la barra de pan más barata en Extremadura

El descenso del precio de la harina les permite ajustar más los márgenes y competir en precios

A. GILGADO

Lunes, 25 de febrero 2013, 09:42

Si se toman por buenas las estimaciones del Ministerio de Agricultura, en Badajoz se despachan cada año más de 52.000 toneladas de pan. La cuenta sale por multiplicar los 150.000 habitantes por los 35 kilos que según esta memoria consume cada vecino al año.

El dato da una idea del jugoso pastel económico que hay detrás de las barras, las baguettes y los bollos. Si el precio medio de venta, siguiendo la misma referencia ministerial, se sitúa por encima de los dos euros y treinta céntimos, se puede deducir que en Badajoz el sector del pan mueve más de doce millones de euros anuales.

Ante este pastel, no extraña que cada vez haya más interesados en llevarse su parte. En cada avenida o calle principal hay dos o tres tiendas pequeñas de conveniencia que venden barras, algunas fruterías también tienen género en sus estanterías y hasta en las gasolineras cuentan ya con su horno donde descongelan las baguettes. Con el aumento de la competencia, a las panaderías no les ha quedado más remedio que especializarse en elaboraciones tradicionales, más caras que las industriales, pero que mantienen su público. Incluso han surgido también las ecológicas.

Pero en el otro extremo del mercado, en donde prima el precio más que la calidad, se libra una puja agresiva en las grandes superficies de alimentación. En el parque comercial de Bogaris de San Roque operan tres grandes cadenas: Mercadona, Lidl y Día y en dos de ellos -Mercadona y Lidl- anuncian una oferta más que atractiva en el exterior. En el Mercadona cuelga un enorme cartel amarillo con letras negras informando que han bajado los precios de la barra porque con la compra del pack de tres la unidad sale a 37 céntimos. Desde la compañía explican que no tiene nada que ver con una guerra de precios con otras compañías, simplemente que al bajar la harina, principal materia prima, y mejorar la compañía los procesos de logística, se pueden permitir este margen. A pesar del descenso, todavía no llega a la agresiva oferta de su vecino en San Roque. Lidl tiene en su fachada un panel explicando el dos por uno en barras. En este caso se vende dos por cuarenta céntimos, a veinte cada una, pero lo sorprendente es que si alguien quiere llevarse sólo una, también le cobran veinte céntimo. Casi la mitad de lo que vale en el resto de establecimientos y se sitúa al mismo nivel que la famosa panadería valenciana, donde el panadero José Navarro se ha hecho famoso y muchos establecimientos de la competencia han tenido que cerrar porque no pueden competir. La problemática valenciana ha llamado la atención de toda España, pero el establecimiento de la multinacional alemana en San Roque ya le ha igualado.

La sección de panadería también vale de reclamo en el eroski de San Francisco. En este supermercado colocan dos carros llenos de barras cerca de la entrada con un reclamo anunciando que bajan el precio del pan. Venden tres barras medianas de 225 gramos a 1,25 euros ( 0,41 cada una) y tres baguettes de 220 gramos a 1,10 (0,36 la unidad).

La estrategia de las marcas pasa por vender a menos de cuarenta céntimos. En El Árbol y en el supermercado de El Corte Inglés, la barra más barata cuesta 39 céntimos. Lo mismo ocurre en los establecimientos Día, que igualmente cuelgan su oferta visible para los consumidores.

En el mercado local ya no parecen tener sitio los panaderos de los pueblos cercanos que venían a Badajoz y distribuían parte de su producción entre varios establecimientos de la capital. Ahora las grandes distribuidoras con un horno industrial suministran a las tiendas más pequeñas y ofrecen precios a los que no pueden llegar los pequeños empresarios. Esta es, otra de las muchas guerras que ha desatado el pan en los últimos años. El pastel tiene su miga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los supermercados compiten por la barra de pan más barata en Extremadura