Borrar
El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, en su despacho de la Alcaldía en el Palacio Municipal. :: HOY
Aplausos y lágrimas de Celdrán
BADAJOZ

Aplausos y lágrimas de Celdrán

Se prevé que el alcalde dimita de forma efectiva después de su anuncio el lunes y que su primer teniente de alcalde asuma el cargo en funciones hasta el pleno

A. CID DE RIVERA

Lunes, 4 de marzo 2013, 09:16

Con un extenso aplauso. Así ha acabado esta mañana la reunión mantenida por todo el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Badajoz con el alcalde, Miguel Celdrán. A la misma han asistido los dieciséis concejales del PP y los ocho alcaldes delegados de la Alcaldía en cada una de las pedanías de Badajoz. Miguel Celdrán les ha dirigido unas palabras a puerta cerrada en las que ha explicado el anuncio que hará el lunes cuando comunique oficialmente su marcha del cargo después de 18 años.

A la salida, Miguel Celdrán se ha dirigido a su despacho con lágrimas en los ojos, sensiblemente emocionado, recibiendo un sinfín de muestras de afecto por parte del personal y funcionarios del Ayuntamiento presentes en los pasillos del Palacio Municipal.

El Consistorio está llevando a cabo algunos preparativos a fin de que el lunes esté todo listo y se lleve a cabo la comparecencia de prensa del alcalde, la cual se espera multitudinaria.

Miguel Celdrán y Javier Fragoso han coincido hoy en la inauguración de la Feria de la Belleza que se celebra desde hoy hasta el domingo en Badajoz. Ninguno de los dos ha hablado sobre ningún tema que no se refiriera al acto y han emplazado al lunes hablar sobre el relevo en la Alcaldía.

Francisco Javier Fragoso, nuevo alcalde

Entre tres y cuatro semanas tardará en materializarse el relevo al frente del Ayuntamiento de Badajoz. Tal y como adelantó ayer HOY, el lunes 4 de marzo Miguel Celdrán cumple 73 años y convocará a la prensa para hacer pública su dimisión al frente del Consistorio pacense. Momentos antes está previsto que mantenga un breve encuentro con su equipo de gobierno, los 16 concejales del PP al completo, para después hacer oficial su marcha tras 18 años en el cargo.

Aunque hay voces que señalan que el regidor estará aún en el puesto hasta que se convoque el pleno de renuncia, el cual tardará en hacerse efectivo diez días, fuentes cercanas a su persona lo niegan tajantemente, aduciendo que de forma inmediata entregará en el registro municipal su renuncia al cargo, así como su acta de concejal, para que su primer teniente de alcalde, Francisco Javier Fragoso, asuma el puesto en funciones.

Argumentan estas mismas fuentes que Miguel Celdrán no es hombre de medias tintas y que tiene la decisión tomada, por lo que su materialización se espera inmediata.

La ley señala que la renuncia debe formularse por escrito ante el Pleno de la Corporación, el cual dispone de diez días para tomar conocimiento de la misma. La sesión plenaria, en este caso extraordinaria, para la elección del nuevo alcalde se celebrará dentro de los diez días siguientes a la aceptación de la renuncia por el Pleno, por lo que en el Ayuntamiento se da por hecho que será a finales de marzo cuando, en verdad, Francisco Javier Fragoso pueda asumir oficialmente las riendas del Consistorio. El hecho de que la Semana Santa se celebre en esta fecha obliga a acelerar el proceso, dada la presencia de la que suele hacer gala en las procesiones la primera autoridad de la ciudad.

El revuelo que provocó ayer la noticia adelantada por HOY removió toda la escena política local y también regional. De manera oficial muy pocos quisieron hacer declaraciones, si bien extraoficialmente todos confirmaron que será el lunes cuando Celdrán comunique a la ciudadanía su marcha y las razones de la misma, todas ellas de carácter personal y familiar.

El propio Miguel Celdrán no desmintió ayer la noticia publicada cuando le abordaron los periodistas a las puertas de la iglesia de San Juan Bautista, a donde había acudido a un funeral. El alcalde no quiso ni confirmar ni desmentir nada y emplazó a la prensa a su comparecencia del lunes. «El lunes hay una rueda de prensa y ahí hablamos, charlamos y vemos lo que sea», dijo.

«Mi intención es ser feliz. Lo demás es transitorio y esto es pasajero», aseguró el regidor a preguntas de la prensa por sus próximas decisiones. Cuando se le cuestionó si era descabellada la noticia de HOY apuntó: «¿Cómo va a ser descabellado? Con la edad que tengo, me tendré que ir. O bien me voy o me recoge el Señor. Eso está bien claro». Pero aún tuvo tiempo de ironizar con la noticia de este periódico: «Lo único verdadero que dice la prensa es el precio y el día. Lo demás son rumores, suposiciones, aciertan algunas veces y otras no».

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, afirmó por la tarde: «Es una decisión personal y respeto esa opción». Resaltó que ha sido «un gran alcalde de Badajoz y gran referencia de la política de la región». Nevado dijo desearle que «empiece ahora a dedicar más tiempo a él y a su familia porque es mucho lo que le ha dado a los ciudadanos», informa J.J . González desde la capital cacereña.

El líder del PSOE, Guillermo Fernández Vara, sostuvo por su parte: «Todo mi respeto por la decisión», aunque añadió que si alguien se presenta a unas elecciones por un período de cuatro años «y luego le dice a los ciudadanos que se va a mitad de camino, pues tiene su aquel». No obstante, el dirigente socialista matizó que se trata de un político que ha estado muchos años al frente de la alcaldía, razón por la cual «si algo se merece por parte de los que nos dedicamos a la cosa pública es respeto y él sabe que lo tiene por mi parte, en ocasiones mucho más de lo que él haya tenido hacia mí cuando yo era presidente».

En el Ayuntamiento de Badajoz, el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Manuel Sosa , fue el único que opinó sobre la marcha de Celdrán diciendo que «a nadie le coge de sorpresa», aunque reconoció que «indiscutiblemente es una figura importante la que se va».

Sosa dijo que no tiene información de las razones de su marcha y que cuando la obtenga oficialmente hará la oportuna valoración, pero quiso dejar claro que si es por edad él ya sabía cuando se presentó a las elecciones hace año y medio esta circunstancia.

A la tercera

Por lo que se ha podido saber ahora, esta es la tercera vez que Miguel Celdrán expresa su deseo de marcharse y dejar la política activa. Ya tuvo esa intención en 2007, tras la marcha de Alejandro Ramírez del Molino y Cristina Herrera del Ayuntamiento y el alza de José Antonio Monago como primer espada del PP local y provincial. El veterano regidor entendió que había llegado el momento de dejar paso a su delfín e irse a casa, pero al final le convencieron de que encabezara por cuarta vez la lista del PP a la Alcaldía de Badajoz.

La renuncia más tarde de Carlos Floriano a la presidencia del PP regional, y la 'salida' de Monago del Ayuntamiento para ocupar su puesto tras el congreso del 2008, provocó que Celdrán agotara finalmente la legislatura y situara un nuevo delfín en el Consistorio, en este caso Francisco Javier Fragoso, ocupando ya el puesto del primer teniente de alcalde.

Poco antes de las elecciones pasadas, las de mayo de 2011, Celdrán volvió a comunicar su deseo de no presentarse a las elecciones, dejando a Fragoso de candidato, pero en ese caso fue el propio José Antonio Monago quien le pidió su continuidad, no sólo por asegurar el bastión popular en Badajoz sino para ayudarle a él a auparle en la carrera regional frente al PSOE que finalmente ganó.

El plan que se trazó entonces, ya dado a conocer ayer por HOY, fue que Celdrán encabezara la lista y que Fragoso ocupara el puesto de número 2, a fin de que cuando transcurriera la legislatura se produjera el relevo, tal y como finalmente va a ocurrir.

En el PP entienden que hay tiempo suficiente para una nueva cita con las urnas (las próximas elecciones son en mayo de 2015) y que en este periodo Francisco Javier Fragoso puede fraguarse como candidato dándose a conocer a la ciudadanía desde el escaparate que supone la Alcaldía de la ciudad más importante de la región. Los populares consideran que la distancia que les separa de la oposición les permite realizar los cambios ahora, toda vez que el reparto de fuerzas en el Ayuntamiento es de 17 concejales el PP, 8 el PSOE y 2 Izquierda Unida.

Hay que tener en cuenta que en los anteriores comicios Celdrán se hizo con el 57% de los votos, obteniendo en número de concejales el mayor registro de sus cinco mayorías absolutas consecutivas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aplausos y lágrimas de Celdrán