Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Cristina Teniente, José Antonio Monago y Antonio Fernández valorando el déficit de 2012. :: BRÍGIDO
La Junta consigue un 0,69% de déficit en 2012, con 100 millones de los bancos
REGIONAL

La Junta consigue un 0,69% de déficit en 2012, con 100 millones de los bancos

Es la región que mejor resultado presenta, por lo que los empresarios reclaman que se contrate obra pública y se impulsen políticas de empleo

J. L. AROCA

Viernes, 1 de marzo 2013, 13:59

Extremadura es uno de los alumnos más aventajados de la ortodoxia económica marcada por la alemana Merkel, el Banco Central Europeo o los dirigentes de Bruselas. Acabó 2012 con un déficit presupuestario de sólo el 0,69%, unos 117 millones de euros, y que son 138 menos de lo que le exigían las directrices defendidas en España por Mariano Rajoy y su Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Según los datos que este último dio ayer, en España no hay comunidad autónoma tan disciplinada como Extremadura, que ha mejorado con mucho el objetivo oficial del 1,5% de déficit, una exigencia que no han podido cumplir sin embargo seis regiones: Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Andalucía, Islas Baleares y Murcia; en conjunto el gasto de las 17 superó a a los ingresos en un 1,73%.

El dato extremeño del 0,69% mejora incluso el que tiene la Junta, que es del 0,97%, cifra en la que se ratifica. Es una discrepancia que no es la primera vez que se produce con el Ministerio y que habrán de aclarar en las próximas semanas.

El buen comportamiento presupuestario se debe entre otros motivos a los 100 millones de euros que a final de año la Junta logró cobrar de los 240 que le deben los bancos por la sentencia favorable del impuesto sobre los depósitos de las entidades de crédito; esos primeros 100 millones corresponden a otras tantas resoluciones judiciales (las entidades siguen pleiteando para no pagar) y suman tanto el principal de la deuda como intereses y recargos según el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández.

El presidente de la Junta, José Antonio Monago, sacó ayer pecho en nombre del esfuerzo hecho por el 1,1 millón de extremeños, y volvió a reclamar un trato favorable para las regiones que han cumplido los objetivos financieros, que debería reflejarse en los Presupuestos Generales del Estado, en los de Bruselas y en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Este último presta dinero a las autonomías al 5,5% de interés con dos años de carencia (sin devolver capital), unas condiciones más ventajosas que las del mercado bancario, pero aún así «huyo del Fondo como el gato escaldado», descarta Monago, que rechaza ser tutelado por Hacienda a cambio de recibir esos préstamos ya que la Comunidad ha probado su buen comportamiento.

Él, abanderado antidéficit, subraya que de este buen resultado de 2012, que ha supuesto no tener que recurrir a más endeudamiento, se deriva una primera consecuencia positiva para los extremeños: la Junta no ha consumido la capacidad de dar crédito de los bancos, y por lo tanto pueden disponer de ella los emprendedores.

A la vista de la cifra final de déficit, la Confederación Regional Empresarial reclama que ese mayor margen de gasto se traduzca en inversión para los sectores productivos extremeños de forma urgente, y entre ellos la obra pública, «muy importante» por lo que sigue aportando la construcción al producto interior bruto (PIB) regional; unas inversiones que también deberían notarse en políticas activas de empleo para lograr así «de una vez por todas» incentivar la actividad económica.

Monago 'Manostijeras'

El líder de la oposición, el socialista Fernández Vara, calificó ayer al presidente de la Junta de 'Monago Manostijeras' por ser «campeón del paro y el recorte a costa de la desgracia» de los ciudadanos. Presumir de ello en una comunidad de las más necesitadas de gasto público es «lamentable, ¿acaso no son conscientes de lo que pasa en la calle, donde el miedo ha eliminado el consumo?».

Monago sin embargo contrapone el modelo de gobierno del socialista Ibarra, cuyos presupuestos arrojaban superávit, con el de Vara, que fueron cuatro años de lo contrario «y me dejó a mí en el pozo con unas cuentas hundidas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta consigue un 0,69% de déficit en 2012, con 100 millones de los bancos