

Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX BARROSO GUTIÉRREZ
Martes, 12 de marzo 2013, 10:42
En uno de los paseos etnoarqueológicos realizados por un grupo de personas amantes de los mundos de la arqueología y la etnografía, se ha localizado una pieza granítica, redondeada, ahuecada por su centro y que presenta, insculpidos, toda una serie de grabados, que los hacen emparentarse con algunos de los petroglifos rupestres de épocas prehistóricas.
Se rastrean cazoletas y otros grabados geométricos.
Pozo artesano
Esta pieza, dada sus características, se aprovechó para que sirviese como brocal en una fuente que, hace ya muchísimos años, fue convertida en un pequeño pozo artesano, no muy lejos de una laguna comunal.
Según informaciones, en tal paraje trillaban antiguamente los vecinos de un pueblo cercano.
El lugar se encuentra en la margen izquierda del río Alagón, dentro de un paisaje rocoso y cubierto de encinas.
Al parecer, el vecino de Ahigal Cipri Paniagua Paniagua, miembro del grupo etnoarqueológico y un apasionado autodidacta de la historia y de la arqueología, ha constatado en las inmediaciones la existencia de algunas sepulturas excavadas en la roca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.