Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Concentración de la Plataforma de Apoyo al Conservatorio a las puertas de la Asamblea. :: BRÍGIDO
La Asamblea pide una solución urgente para el Conservatorio
MÉRIDA

La Asamblea pide una solución urgente para el Conservatorio

Sale adelante con los votos de PSOE e IU la propuesta para que se diseñe en cinco meses una red autonómica de centros musicales

JUAN SORIANO

Viernes, 8 de marzo 2013, 02:28

La Asamblea de Extremadura instará al Gobierno regional a que encuentre una solución urgente para el Conservatorio de Mérida y a que elabore en un plazo de cinco meses un plan para crear una red autonómica de centros de enseñanzas musicales.

El Parlamento regional aprobó ayer, con los votos favorables del PSOE e IU y la abstención del PP, la propuesta de impulso presentada por el Grupo Socialista Regionalista. Los populares aceptaron crear la citada red, pero no establecer un plazo ni aprobar medidas de urgencia para el centro emeritense.

El diputado socialista Luciano Fernández recordó que la Ley de Educación de Extremadura, en vigor desde el 9 de septiembre de 2011, establece que la administración regional debe fijar una red pública de conservatorios ajustada a la planificación educativa. Con ese objetivo, propuso un plazo de cinco meses para presentar un calendario de desarrollo de esta norma.

De esa forma, se daría una solución urgente a aquellos centros que, como el de Mérida, sufren recortes y subidas de tasas ante la decisión del Ayuntamiento de reducir la diferencia entre gastos e ingresos a la espera de que la Junta de Extremadura se haga cargo de su gestión. «Mi grupo propone la firma de un concierto o convenio, como quiera que se llame, entre la Corporación local emeritense y otras que puedan adherirse estando en el mismo caso, y la Junta de Extremadura, a fin de poder hacer frente de un modo conjunto a las necesidades de estos centros y poder asegurar de ese modo su futuro», expuso Fernández.

Víctor Casco, de Izquierda Unida, mostró el apoyo de su grupo a la propuesta al entender que es necesario «un convenio para que el número de profesores se mantenga y el número de alumnos también y no se les suba las tasas hasta los criterios que se están imponiendo por parte del Ayuntamiento de Mérida».

Dudas del PP

Por parte del Grupo Popular, Juan Antonio Barrios expuso que la coyuntura económica actual no ha permitido desarrollar la Ley de Educación de Extremadura en lo relativo a la red autonómica de conservatorios, pero también recordó que la programación para su cumplimiento establece un plazo de ocho años.

«Somos conscientes que los conservatorios de música más pronto que tarde tienen que depender de la Consejería de Educación», afirmó Barrios. «Pero comprendemos todos que el plazo de cinco meses para que el Gobierno de Extremadura presente un proyecto de red pública es insuficiente». Según indicó, se necesita un estudio que contemple la situación del personal, edificios, número de alumnos, asignaturas y duplicidades con otros centros. Asimismo, señaló que el proyecto de reforma de la administración local clarificará cuáles son las competencias de los ayuntamientos, lo que puede afectar a los conservatorios.

En cuanto a la ayuda urgente al centro emeritense, se opuso al estimar que en caso de concederse «a partir de mañana los conservatorios de Don Benito, Montijo, Badajoz y Plasencia anunciarán también la reducción de personal para el próximo curso para que la administración regional les vaya paliando el déficit que también a ellos les generan estos conservatorios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asamblea pide una solución urgente para el Conservatorio