Secciones
Servicios
Destacamos
S. L.
Martes, 12 de marzo 2013, 01:21
Matar un tejón en su finca de Aliseda le va a salir bastante caro: 2.400 euros y la prohibición de cazar durante tres años.
Luciano B. H., vecino de Aliseda, fue sorprendido a las nueve y media de la mañana del 29 de febrero de 2012, por agentes de la Guardia Civil, cuando acababa de cazar un tejón. Lo había hecho en su finca, que se encuentra situada en el interior del espacio natural protegido Sierra de San Pedro, que tiene la categoría de Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
Luciano había cometido dos infracciones porque no podía cazar este animal al estar protegido, y además lo hizo usando un método prohibido, un cepo.
El Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres afirma que el Meles Meles (tejón) es un mamífero carnívoro que está incluido en el catálogo regional de especies amenazadas de Extremadura, como «especie de especial interés», y como consecuencia existe una prohibición expresa para su caza, para proteger la biodiversidad extremeña. Por otra parte, el Juzgado recalca que empleó un cepo, «que es un modo no selectivo de dar caza a cualquier animal y que incluso puede atrapar al propio ser humano».
Por matar el tejón el tribunal le condena a estar dos años inhabilitado para el ejercicio de la caza y pagar una multa de 1.200 euros; por cometer el delito contra la fauna en su modalidad de empleo de instrumentos no selectivos para la caza, es sentenciado a pagar otros 1.200 euros de multa y estar un año inhabilitado para el ejercicio de la caza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.