Borrar
Presentación del PSOE en 1977, de izquierda a derecha, Berra, César Martín, Rodríguez, Guerra, Carmen Arias, Naranjo y Castellano. :: CEDIDA
La Casa del Pueblo celebra 100 años con un homenaje a militantes del PSOE de 1976
CÁCERES

La Casa del Pueblo celebra 100 años con un homenaje a militantes del PSOE de 1976

César Martín Clemente: «Me pasé tres días en los calabozos de Plasencia por pintar en una pared 'Socialismo y libertad'»

SERGIO LORENZO

Miércoles, 13 de marzo 2013, 10:18

Hoy se cumplen cien años de la fundación de la Casa del Pueblo de Cáceres, y el PSOE lo celebra con diversos actos, entre los que destaca un homenaje a los primeros afiliados al PSOE en la provincia en 1976, tras la recuperación de la Democracia. Son once personas a las que entregaron el carné del Partido Socialista en ese año, entre los que se encuentra César Martín Clemente, que recuerda como se refundó el PSOE en la provincia. «En junio de 1976 montamos otra vez el partido. Lo hicimos en las oficinas parroquiales de la iglesia del Salvador en Plasencia, cuando estaba de cura Rafael Prieto, que había sido profesor mío del instituto, y nos dejó que hiciéramos esta reunión, en la que primero refundamos el PSOE y luego la UGT».

Martín Clemente comenta que sólo eran unas 14 personas de las agrupaciones locales de Hervás, Plasencia y de Navalmoral de la Mata («estos eran trabajadores de la Nuclear de Almaraz, uno de ellos un ingeniero»).

En Cáceres no hubo agrupación local hasta unos meses después, con Desiderio Guerra, Pablo Naranjo, Pedro Alvarado y Francisco García Zapata (delegado provincial de Trabajo) entre los más activos para volver a poner en marcha el Partido Socialista en la ciudad.

«Me acuerdo del entusiasmo que había cuando en abril de 1977, un domingo por la mañana, presentamos el Partido Socialista en el Capitol en Cáceres. Estaba lleno», comenta Desiderio Guerra. De ese día es la foto histórica que acompaña este artículo, en la que se muestra a los siete socialistas que intervinieron en el acto político. De izquierda a derecha estos son los nombres de los que ocupaban la mesa presidencial: Ignacio Sánchez Berra, César Martín Clemente, Raúl Rodríguez, Desiderio Guerra, María del Carmen Arias Álvarez-Ugena, Pablo Naranjo y Pablo Castellano. La primera sede de los socialista cacereños tras la refundación estuvo en la calle Parras.

El tiempo ayuda a ver las cosas de otro modo y César Martín recuerda con cierto humor los problemas que pasó haciendo pintadas. En Salamanca le sorprendieron haciendo una en 1974 en la que, entre otras cosas, puso «abajo la dictadura fascista», que le costó estar cinco días en el calabozo y luego una condena de seis meses de cárcel; «en 1976 me pasé tres días en los calabozos de Plasencia por pintar en una pared la frase 'socialismo y libertad'».

El centenario de la Casa del Pueblo se celebra a las cinco y media de esta tarde, con una intervención, en la sede de la calle Olmos, del secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y de UGT de Extremadura, Francisco Capilla.

A las siete y media comenzará otro acto en la sede provincial del PSOE en el que se rendirá homenaje a los 11 afiliados con carné en 1976: Ventura Díaz Gil, Pedro García Gómez, Vicente Hernández Sánchez, César Martín, Victorino Mayoral, Alejandro Naranjo, Victoriano Peralejo, Ángel Pérez Castellano, Félix Ramos Vega, José Antonio Vega, y Antonio Vázquez, primer presidente de la Asamblea de Extremadura, fallecido hace tres meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Casa del Pueblo celebra 100 años con un homenaje a militantes del PSOE de 1976