Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
Una persona pasa ante el cine María Luisa, acordonado por los trabajos de limpieza de la fachada. :: BRÍGIDO
El estado del cine-teatro María Luisa obliga a intervenir al Ayuntamiento
MÉRIDA

El estado del cine-teatro María Luisa obliga a intervenir al Ayuntamiento

La Delegación de Obras retira parte del lucido de la fachada para evitar desprendimientos y cambiará un bajante que causa filtraciones

JUAN SORIANO

Viernes, 15 de marzo 2013, 01:56

El retraso en la obra de rehabilitación del cine-teatro María Luisa supone un quebradero de cabeza para el Ayuntamiento de Mérida. No solo por tratarse de una inversión que se está haciendo esperar más de lo deseado, sino porque ahora también se suma el progresivo deterioro del edificio ante la falta de actividad.

La Delegación de Obras y Parque Municipal se ha visto obligada a intervenir ante los problemas que está empezando a causar el inmueble. En la mañana de ayer los operarios municipales acudieron al antiguo cine-teatro para retirar la pintura situada en la cornisa del edificio, que en los últimos años ha empezado a mostrar desconchones.

Según explica el delegado de Obras, Francisco Miranda, se ha llevado a cabo esta operación para evitar que se produzcan desprendimientos del lucido de la fachada. Aunque se trata de pintura, señala que, en caso de que cayeran sobre algún viandante, estos trozos podrían resultar peligrosos.

Mayor gravedad reviste otro problema que ya se detectó hace años y al que aún no se ha dado solución. Como indica Miranda, el antiguo cine está causando filtraciones de agua en uno de los edificios aledaños, que sufre humedades debido a este desperfecto.

El delegado de Obras señala que se han revisado los bajantes y que se encuentran en buen estado, pero que pese a ello se siguen produciendo las filtraciones. Por ese motivo, se estima que se debe a pérdidas de agua, por lo que se llevará a cabo la sustitución de los canalones.

Miranda apunta que se colocará un nuevo bajante, que previsiblemente irá por la fachada del edificio, y que conectará en la parte alta del inmueble con los aliviaderos de agua. Con esta actuación, que se llevará a cabo con operarios municipales, se espera dar solución a las pérdidas de agua a la espera de que se acometa la esperada reforma del edificio.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Mérida se ve obligado a intervenir en el mantenimiento del cine-teatro, que es propiedad de la Junta de Extremadura pero que permanece cedido a la administración local.

En abril del año 2010 el Consistorio decidió proteger la cubierta del antiguo María Luisa para evitar el progresivo deterioro del edificio, que fue a más tras las lluvias caídas el invierno precedente y la nevada de enero de ese año. Entonces ya se dio a conocer que los problemas de humedades afectaban a edificios colindantes.

La Delegación de Parque Municipal señaló que limpiaría los canalones para facilitar la evacuación de agua e instalaría una tela asfálfica para mejorar la impermeabilización de la cubierta. Sin embargo, esta actuación no fue suficiente y los problemas persisten.

Trece años de espera

El deterioro del María Luisa ha ido avanzando desde su cierre definitivo en el año 2000. Ya entonces se dijo que el edificio no reunía las condiciones de seguridad necesarias ante el estado de la techumbre.

Con esta medida el Consistorio esperaba impulsar la remodelación del inmueble (en 1991 se llegó a convocar y adjudicar un concurso de ideas para el proyecto). Hubo que esperar cinco años para que se diera esperanza a esta posibilidad. El Consejo de Ministros celebrado en Mérida a mediados de 2005 terminó con el compromiso del Gobierno de acometer la obra. Sin embargo, lo que parecía un proyecto en solitario se convirtió en un convenio a tres bandas con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento. En principio el Consistorio se negó a participar, pero tras la victoria del PSOE en las municipales de 2007 finalmente accedió a firmar el acuerdo.

Tras la revisión del proyecto de 1991, y con más retraso del esperado, la ejecución definitiva se impulsó en el año 2011 con la convocatoria del concurso para la ejecución de las obras con un plazo de ejecución de 20 meses y un presupuesto de 3,4 millones de euros. Cuando ya se daba por segura la rehabilitación, un error en la tramitación obligó a repetir el proceso de licitación. Después del cambio de Gobierno surgido con las elecciones generales el proyecto se paralizó y no se llegó a adjudicar. El Ayuntamiento de Mérida solicitó un aplazamiento ante la falta de liquidez para afrontar la reforma y la actuación desapareció de los Presupuestos del Estado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El estado del cine-teatro María Luisa obliga a intervenir al Ayuntamiento