

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Lunes, 25 de marzo 2013, 01:25
Más de 300 mujeres respondieron al llamamiento del grupo de bolillos de Talayuela, la Universidad Popular y el Ayuntamiento con la convocatoria del III Encuentro de Bolillos, que pese a la falta de tradición reciente en el municipio se ha convertido en un acontecimiento social y en una de las citas más importantes de Extremadura.
Dolores Rodríguez, Loli, es su principal impulsora, puesto que de ella partió la iniciativa de enseñar a hacer encaje de bolillo a sus paisanas cuando regresó a Talayuela, tras casi cuatro décadas residiendo fuera de su pueblo. Poco a poco fue aficionando a vecinas y amigas, hasta el punto de crear hace cinco años un grupo de unas veinte mujeres, que en la actualidad son trece.
Poco después surgió la propuesta de organizar un encuentro, como los que ha participado en distintos puntos de España y fuera de las fronteras nacionales. Una idea que fue bien acogida por el Ayuntamiento, que aportó el personal necesario y el pabellón polideportivo, que se considera un recinto idóneo para este tipo de actividades, al ser amplio, estar cerrado y disponer de infraestructuras como aseos. «Porque en otros sitios que se hace en la calle resulta más complicado. Van muchos niños y hay que utilizar los aseos de los bares cercanos. Aquí se está muy bien, y así nos lo dicen quienes vienen», explica.
Lo demuestran los datos, ya que en la primera edición se rozó el centenar de participantes, en la segunda superaron las 120 y en la tercera, el sábado, se desbordaron las previsiones con 320 encajeras llegadas de distintas provincias, como Barcelona, Toledo o Badajoz. A ellas se unieron numerosas tiendas con todo lo necesario para desarrollar esa afición, dando al pabellón un ambiente colorista y muy animado.
Sin olvidar los ingresos extraordinarios que supone para Talayuela que lleguen en una sola jornada más de 300 mujeres, como apuntaba la concejala del área, Petri Hernando. Ahí incluía el desayuno de antes de empezar, la comida una vez que terminaron la tarea o las compras que muchas de ellas hicieron en distintas tiendas. «La verdad es que está resultando muy bien, y además supone poco gasto para el Ayuntamiento para la gran cantidad de gente que atrae», señalaba.
De ahí que la intención del grupo de bolillos y de los responsables municipales sea mantener la concentración y superar, si se puede, las cifras de esta tercera edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.