Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 9 de abril, en Extremadura?
Los libreros cacereños temen que las fechas elegidas para la Feria reduzcan sus ventas. :: HOY
Las fechas elegidas para la Feria generan malestar entre los libreros
CÁCERES

Las fechas elegidas para la Feria generan malestar entre los libreros

Se extiende del 22 de abril al 1 de mayo y sólo comprende un fin de semana, lo que ha molestado a una parte del sector

CRISTINA NÚÑEZ

Domingo, 31 de marzo 2013, 11:29

La Feria del Libro remata estos días su programa, que pretende animar la venta de libros en la espina dorsal de la ciudad, el Paseo de Cánovas, al calor de las presentaciones y del ambiente literario que se genera. El interés por la letra impresa renace en esta zona desde hace catorce años. En esta ocasión la inauguración oficial tendrá lugar el próximo 22 de abril, lunes, y se prolongará hasta el día 1 de mayo. Son, en total, 10 días, aunque el día de inauguración y el de clausura las casetas suelen abrir solamente media jornada.

La elección de las fechas ha generado cierto malestar en el sector de los libreros cacereños, algunos de los cuales lamentan que se hayan acortado los días de feria y también que éstos no coincidan con principios de mes. El año pasado la Feria del Libro de Cáceres se inauguró el día 26 de abril y terminó el 6 de mayo. Fueron, en total, 11 días, uno más, pero abarcaban el arranque de mayo, un aspecto que los libreros consideran importante. También cogía esta horquilla de tiempo dos fines de semana, a diferencia de la actual feria, que solo tiene uno. No hay que insistir en cómo está la economía. María Vaquero, de 'Todo Libros', explica que el final de mes «empieza el día 15» y que convendría que la feria se hubiera programado pensando en que los bolsillos están más llenos al principio. También para que hubiera abarcado el día de la madre, que es el primer domingo de mayo. Ella explica que nadie le consultó nada, aunque otros libreros sí que aseguran que fueron abordados por la gerencia de Ifeca. Desde hace varios años Ifeca, la Institución Ferial Cacereña, organiza esta feria sin la participación de la Asociación de Libreros, que se limitan a alquilar sus casetas, que este año, igual que el pasado, cuesta 250 euros más IVA por módulo.

Una de las cuestiones que se criticó el año pasado fue que se dejara fuera el Día del Libro, el día 23 de abril, pero la mayoría de los libreros consultados consideran que es más importante que el fragmento de días sea jugoso.

Jaime Naranjo, de Boxoyo Libros, asegura que «está la cosa muy mal», y que cada feria se va notando que se reducen las ventas. Para él, a quien si se le consultó sobre las preferencias del colectivo, lo ideal hubiera sido poder prolongar esta fiesta de los libros hasta el siguiente fin de semana. De parecida opinión es Antonio Sánchez, de 'El Buscón', que también cree que hubiera sido mejor abarcar el principio del mes, y dos fines de semana. En todo caso, todos estos libreros coinciden en que éste es un escaparate en el que conviene estar, pero que, si la lluvia hace irrupción, sumada al calendario, puede tener muy malos resultados. El pasado martes se llevó a cabo el sorteo de las casetas.

14 librerías

También hay libreros que están satisfechos con el calendario elegido. Álvaro Madera, de la librería 'Álvaro' cree que es importante que se incluya el día 23 de abril, porque el bombardeo mediático es tan grande que se crea una opinión favorable a la compra de libro que favorece al sector. Tal y como explicó Carlos Durán de Ifeca, la feria contará con 20 expositores en total, de los cuales 14 son librerías, de dentro y de fuera de la ciudad. El resto de las casetas está ocupada por presencia institucional como la Universidad, Ifeca o la Diputación de Cáceres. La feria cuenta con La Caixa como patrocinadora. Además de las casetas, se contará, como siempre, con una carpa de presentación de libros, el corazón de esta cita cultural. Ya se ha anunciado en el programa la presencia de actividades para niños.

Habrá, igual que el año pasado, cuentacuentos para los más pequeños en la carpa central. El diario HOY participará, por cuarto año consecutivo, con un taller de escritura periodística en el que se familiariza a los niños con el día a día en una redacción de un diario. También se llevará a cabo un taller de 'Jumping Clay', modelaje de figuras con un material especial, y también se fallará el premio de relato cortos para centros escolares de la ciudad, que pretende incentivar la escritura y la lectura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las fechas elegidas para la Feria generan malestar entre los libreros