

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN MARISA NÚÑEZ
Domingo, 31 de marzo 2013, 01:43
El tiempo se alió ayer con la cofradía del Cristo de las Batallas y permitió que la única procesión prevista para el Sábado Santo recorriera las calles de la Ciudad Monumental sin sobresaltos meteorológicos. Consciente de su suerte, Inmaculada Hernández Paz, mayordoma de la hermandad, quiso dedicar el desfile al resto de cofradías y cofrades que esta Semana Santa «han visto truncada su ilusión de sacar los pasos a la calle», dijo minutos antes del comienzo de la estación de penitencia. También tuvo palabras de recuerdo para la madrina de la Virgen de los Dolores, María Teresa Alonso, fallecida el pasado mes de enero.
El paso de Nuestra Señora del Buen Fin partió a las ocho de la tarde de la Concatedral de Santa María. Una plaza llena de público dio la bienvenida a la talla con un aplauso, al que sucedieron varias saetas. Acompañada por la banda de cornetas y tambores del Cristo del Humilladero, la talla se dirigió hacia los adarves, donde unos espectadores deseosos de procesiones y buen tiempo aguardaban pacientes el paso del desfile.
La procesión del Sábado Santo supuso un punto de inflexión tras un Viernes Santo sin Madrugada ni desfiles celebrados durante el día. Ni la cofradía del Cristo de la Expiración (conocida popularmente como la hermandad de los Andaluces), ni la de los Estudiantes, ni la de la Soledad pudieron celebrar sus respectivas procesiones. No obstante, esta última hermandad sí llevó a cabo la ceremonia del Descendimiento, que rescató el año pasado después de dos siglos de parón. Eso sí, cambió el escenario del ritual, que se realizó en la Plaza de la Soledad, junto a la ermita.
Tampoco pudo salir una de las tallas más queridas de la Semana Santa cacereña: la del Nazareno. La procesión de la Madrugada también fue suspendida, aunque se realizó un acto en el interior de Santiago. Los que sí desfilaron fueron los hermanos de Jesús Condenado, que debutaron el año pasado. Esta vez decidieron recortar su recorrido. Partieron del Palacio Episcopal, y desde aquí, se dirigieron a la calle Manga, pasaron por la Plaza de Caldereros, los adarves y el Arco de las Estrella. Una vez en la Plaza Mayor, se recogieron en la ermita de la Paz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.