

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO NEGRETE
Domingo, 31 de marzo 2013, 15:02
El Domingo de Resurrección es uno de los días grandes del calendario festivo de Valverde de Leganés que intenta superarse año tras año, habiéndose convertido en una de las fiestas de realce en la zona.
Además de los propios vecinos, son numerosos los valverdeños que, afincados en otras localidades, acuden al 'Resucitado', lo que unido al buen número de visitantes de pueblos vecinos y de Badajoz capital, dan a Valverde un ambiente especial durante ese día.
Esta festividad tiene varias peculiaridades que le dan un carácter propio y singular. La primera de ellas hace referencia a las dos procesiones, una de hombres y otra de mujeres que por distintas calles, acompañan respectivamente a la imagen del Resucitado y a la Virgen hasta llegar a la Plaza de la Constitución donde tendrá lugar el Encuentro.
Por otro lado, se encuentran los escopeteros que desde que las imágenes salen de la iglesia atruenan con sus ruidosas salvas el ambiente festivo, atemorizando a los más pequeños. Los disparos van acompañando las procesiones y se recrudecen en la plaza a la llegada de las imágenes, con los abanderados y en el Encuentro.
La Sociedad de Cazadores organiza la participación de los tiradores contando con la colaboración del ayuntamiento que aporta la munición de fogueo e instala las plataformas donde se ubican los escopeteros.
Los abanderados es otra de las particularidades de esta fiesta. Durante el recorrido de las dos procesiones, las imágenes van precedidas de dos abanderados que portan las enseñas de España y de Extremadura hasta la llegada a la plaza donde realizan su propio encuentro abriendo pasillo entre la multitud desde ambos extremos a la vez que ondean las banderas con habilidad para no golpear a nadie con los mástiles, hasta encontrarse en el centro. Allí se funden en un abrazo fraterno entre las detonaciones de los disparos y los aplausos de los asistentes.
El último acto de esta festividad con el que se cierra la Semana Santa abre el turno para que el Resucitado y la Virgen realicen el Encuentro. Cuatro hombre y cuatro mujeres portan respectivamente las imágenes y salen desde los extremos de la Plaza para encontrarse en el centro, realizando el recorrido con una flexión de rodillas cada tres pasos. Esta maniobra requiere una gran coordinación entre los portadores para que se realice con vistosidad y el público lo reconozca con aplausos y felicitaciones. Sí por el contrario las flexiones no están coordinadas, las imágenes avanzan con un continuo zarandeo que pone en riesgo la integridad de las imágenes y origina risas y burlas en los espectadores.
Con el Encuentro se recrudecen los disparos y los aplausos mientras las imágenes son trasladadas a la parroquia, finalizando así la festividad religiosa y dando paso a la diversión profana en la que valverdeños y visitantes llenan bares, terrazas, bailes y restaurantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.