

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Martes, 2 de abril 2013, 09:23
Hasta el próximo 30 de mayo disponen los pacenses para pagar el impuesto de vehículos de tracción mecánica al Ayuntamiento. De esta forma, se abre el periodo de pago de tributos de este año, ya que le seguirá el de bienes inmuebles (IBI), que se pagará del 25 de junio al 26 de agosto.
El parque automovilístico de Badajoz supera los 100.000 vehículos, según los datos de los dos últimos ejercicios (2012 y 2011). Ello supone que el Ayuntamiento debería ingresar más de siete millones de euros por ellos. El padrón del año pasado ascendía a 7,3 millones de euros y el de 2011, a 7.167.000 euros. Se espera que en la próxima junta de Gobierno, la delegación de Hacienda presente el padrón actualizado que está cobrando desde ayer.
En el caso de los turismos y tractores, las cuotas del impuesto en la ciudad varían en función de los caballos fiscales, que «no guardan relación con la potencia de los caballos ni con los kilovatios», explica el experto en motor José Antonio Polo. Cada conductor puede consultar ese dato en la tarjeta de su vehículo.
No obstante, el recibo más bajo en turismos es de 19,85 euros, mientras que el más caro asciende a 176,18 euros. Los ciclomotores abonan 6,95 euros y las motocicletas tributan en función de los centímetros cúbicos del motor. En este caso, oscila entre los 6,95 euros (inferiores a los 125) y los 95,29 euros (mayores de 1.000).
Las cuotas que se pagan actualmente entraron en vigor hace siete años, en 2006.
El Ayuntamiento aplica una bonificación del 50% del impuesto a los vehículos con más de 25 años. Existen exenciones por usos agrícolas y por minusvalía del propietario. Además, en el caso de que se venda el vehículo, debe pagar el impuesto la persona que aparezca como titular en Tráfico a fecha de 1 de enero.
Con el impuesto de rodaje, el Ayuntamiento ingresará 7 millones de euros. Se trata de un tributo importante, aunque está muy lejos del IBI, por el que el año pasado la ciudad esperaba ingresar 40,4 millones de euros. El rodaje supone el 7,4% de los ingresos municipales, dado que los presupuestos del año pasado se situaron en 94,5 millones de euros.
A falta de conocer los datos de este año, la Hacienda municipal perderá los 350 vehículos censados en Guadiana del Caudillo, que ingresaban 20.000 euros. Este municipio estrenó su independencia el 1 de enero y desde entonces gestiona directamente sus impuestos, una tarea que ha cedido al organismo autónomo de la Diputación (OAR) que se encarga de ello en todos los municipios de la provincia salvo en la capital pacense durante el periodo voluntario. Este organismo comenzó a cobrarlo el 20 de febrero.
¿Dónde pagar?
Los pacenses pueden pagar este impuesto en la mayoría de las entidades bancarias si han recibido ya el aviso. De lo contrario, pueden pedir el recibo en el Servicio de Recaudación. Después del 31 de mayo, hay que abonar un recargo del 20%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.