

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Martes, 2 de abril 2013, 10:42
Hoteles llenos los días clave, mucha gente en las calles, bares y tiendas de productos extremeños con movimiento, comercios abiertos y todo pese al agua. Parece que el mal tiempo haya atraído a más turismo a la ciudad estos días. Todo tiene su explicación.
No hay duda de que Semana Santa es a Plasencia lo que agosto al turismo mediterráneo. Temporada súper alta. La prueba es que cada año los hoteles registran sus máximos de ocupación. Aunque solo por unos días. En muchos casos llegan al 100%. Ni una cama libre, con independencia de las estrellas.
La aguada Semana Santa de este año de crisis ha incrementado los visitantes y no ha sido mala para el sector hotelero. Aunque la invasión turística no siempre cumpla las expectativas del esperado gasto. El aumento de las visitas locales no parece fácil de entender, vista la reducción del consumo pregonada, la previsión de lluvia, el agua caída y lo desapacible del tiempo.
«Hay algo que está comprobado y es que las 'semanas santas' que llueve, el turismo que está alojado en casas rurales o en establecimientos de las comarcas cercanas decide, en buena, parte venir a visitar Plasencia». Lo dice Ismael Martín, técnico municipal de Turismo que conoce el sector como pocos. Con independencia de quien elige Plasencia como base de operaciones, atraído por naturaleza, monumentos o un cerezo en flor que este año el frío retrasa y la lluvia desluce.
Semana Santa y una floración tardía que no acaba de cuajar han tirado del turismo estas fechas y llevado a mantener altos índices de ocupación hotelera los días clave. De jueves a domingo inclusive la mayor parte de los hoteles han colgado el cartel de no hay camas. No ha sido algo sencillo, sin embargo, debido a que algunos debieron trabajar para contrarrestar la caída de muchas de las reservas anticipadas, a causa del mal tiempo.
Muestra
El Parador de Turismo se llenó de jueves a sábado y los días previos tuvo una ocupación del 75 %, similar a la del domingo. El hecho de que éste fuera fiesta en algunas comunidades ha favorecido nuevas reservas. «Hemos tenido que trabajar mucho para cubrir las anuladas porque tanta agua como ha caído desanima a cualquiera; ha sido una repesca costosa pero estamos satisfechos», declara Félix Lobo, director del Parador de Plasencia.
Él reconoce que en estas fechas el turismo funciona. La prueba la dan otros establecimientos. En el Hotel Palacio de Carvajal, informa el director Ramón Caso, jueves, viernes y sábado estuvieron al 100%. Igual que el fin de semana previo, al hilo del cerezo en flor. «Nosotros hemos trabajado con reservas hechas con antelación y tenido la suerte de que no se nos han caído ya que responden a un demanda creada». Destaca, además, la movilidad de los huéspedes de estos días y el interés que despierta en los visitantes a la ciudad el edificio.
En el Hotel Azar, en cambio, cifran la ocupación global de la Semana Santa entre el 80-85% con una estancia media de dos o tres noches. El mal tiempo y el retraso del cerezo no ha favorecido mejores resultados. Los céntricos Alojamientos Turísticos La Plaza han tenido también lleno completo de jueves a domingo inclusive. El resto de los días se mantuvo el 50%. Muchas de las reservas han sido directas.
El Hotel Alpemar ha rozado la ocupación total los días festivos y fin de semana con reservas programadas para ver el cerezo en flor y otras sobre la marcha con la Semana Santa. Confían en que el fin de semana se repitan resultados al amparo del atractivo del Valle y los cerezos.
El Hostal Real se llenó también de jueves a domingo aunque denotan una merma sobre otros años. Pasado el 19 de marzo, indican, lo habitual era que el establecimiento se llenara pero esta temporada, la media es del 70%. Lleno total ha tenido el Rincón Extremeño, de miércoles a domingo inclusive.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.