

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 3 de abril 2013, 10:35
El presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, explicó ayer que «no se pueden comparar» el presupuesto o el superávit de la institución provincial con los del Gobierno de Extremadura. El presidente extremeño, José Antonio Monago, preguntó recientemente al líder de la oposición en la comunidad, Guillermo Fernández Vara, si «le parece bien» que la Diputación pacense tenga superávit, tras las críticas al Ejecutivo autonómico por reducir el déficit.
Valentín Cortés explicó ayer que son parámetros «diferentes», fundamentalmente porque las comunidades autónomas utilizan «contabilidad europea» y porque necesitan financiación externa, recoge Efe. En su opinión, si la Comunidad se ha «excedido» en la reducción del déficit, pues se está por debajo de lo que la ley le permitía, «se está privando a muchos ciudadanos de determinados servicios». Por su parte, la Diputación de Badajoz «no ha dejado de hacer nada de lo que le corresponde ni ha recortado nada, pues sus servicios se están cumpliendo al 100%; como se demuestra con el mantenimiento de las partidas en los convenios con otras administraciones».
Además, según aseguró, a la Diputación «le gustaría» poner sus remanentes positivos de tesorería -generados por los «buenos resultados presupuestarios»-, a disposición de los ayuntamientos si el Ministerio de Economía se lo permite.
En su opinión, las instituciones con «buena situación financiera» deben destinar sus recursos al «principal» problema en la actualidad, el paro, que «ha vuelto a subir en nuestra comunidad autónoma».
Por ello, Valentín Cortés ofreció el superávit de la Diputación de Badajoz para un programa de empleo que la comunidad autónoma pueda poner en marcha, aunque para ello debe «cambiar» la normativa a la cual están sometidas las administraciones públicas.
Según dijo, la Diputación de Badajoz «tiene recursos» y quiere «ponerlos a circulación» en aspectos como el impulso del empleo en el consumo o en el turismo, entre otros muchos sectores de la comunidad.
Cortés afirmó que de los 38 millones de euros de la Diputación en remanentes positivos de tesorería, se podrían destinar unos 20 millones para gastos generales; y además de estas partidas sumadas de ejercicios anteriores hay un superávit, tras aprobar el presupuesto, de unos 6,4 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.