

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Miércoles, 3 de abril 2013, 10:59
Conocer al detalle la cocina que oferta un restaurante, averiguar qué hay detrás de la descripción de cada plato, decidir si queremos comer de carta o menú del día, repasar la bodega del establecimiento o saber el precio final por el que puede salir el almuerzo o la cena será posible hacerlo en Plasencia en unos meses a través del móvil en aquellos establecimientos que se adhieran a la iniciativa para la dinamización de la hostelería local, mediante la herramienta iTag, que cofinanciará el Feder a través del programa de cooperación Transfronteriza Red Nova Sostenible, de Triurbir.
Dirigido a los negocios del sector que estén interesados, todo esto será realidad gracias a la inclusión de códigos 'QR' en las entradas o en las cartas de los restaurantes y a la aplicación iTag que permitirá al cliente acceder, con un solo toque de tecla, a toda la información del negocio, obteniendo fotos de los platos, detalles de los ingredientes y versiones en varios idiomas para visitantes extranjeros.
Los códigos 'QR' pueden estar en las cartas de los restaurantes placentinos en el plazo de unos meses, según adelantó ayer Elena Nevado, alcaldesa de Cáceres en el acto en el que asumió la presidencia de Triurbir por un año. Lo confirmó el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro. El Gobierno local, dijo, trabaja ya en ello. «Los concejales de Turismo y de Nuevas Tecnologías ya están en contacto con la empresa que lo implantó en Cáceres y en unos dos meses estará inicialmente en la hostelería», anunció el regidor local.
El Ayuntamiento tiene de plazo, en principio, hasta final de junio, para poner en marcha todo esto ya que en esta fecha cumple el plazo para ejecutar los fondos europeos del programa Red Nova Sostenible que lo cofinancia.
El segundo paso en la ciudad será dotar de códigos 'QR' a algunos monumentos locales, a través de cuales ofrecer toda la información sobre el patrimonio que se visita o contempla también a través del teléfono móvil. Todo esto será posible gracias a la aplicación iTag, diseñada por la empresa cacereña Nubelia Solutions que permite leer los códigos 'QR'.
Plasencia sigue en esto la estela de Cáceres que, desde hace un mes, tiene ya en marcha esta iniciativa que fija como objetivo final contribuir a promocionar la actividad económica a través de las nuevas tecnologías en sectores emergentes como el turismo.
En el caso de la capital cacereña implica que el establecimiento tenga durante tres meses gratis la aplicación, la placa y los adhesivos promocionales. Elena Nevado explicó que en la capital de la provincia ha sido «un verdadero hito» la puesta en marcha de esta iniciativa tecnológica en 83 monumentos y diversos establecimientos de hostelería.
Respecto al futuro de la gestión que inicia como presidenta al frente de la asociación de cooperación Transfronteriza Triurbir (formada pro Cáceres, Portalegre, Plasencia a y Castelo Branco), Nevado subrayó el objetivo de promover proyectos comunes que incentiven la actividad económica y el empleo a través de sectores como el turismo, patrimonio, energías renovables, nuevas tecnología y medio ambiente.
De hecho, ayer las delegaciones de las ciudades integrantes abordaron la estrategia a seguir sobre el tipo de proyectos con los que obtener financiación de fondos europeos para el periodo 2014-2020. «Lo importante, dijo Fernando Pizarro, presidente saliente de Triurbir, es que lleguen fondos en un momento en el que no hay otra financiación». Éste defiende como líneas básicas formación para el empleo, educación, cultura y juventud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.