

Secciones
Servicios
Destacamos
E. F. V.
Viernes, 5 de abril 2013, 20:07
Dos estafadores han sido condenados por el juzgado de lo penal número 1 de Badajoz tras quedar probado que en diciembre de 2008 lograron vender tres vehículos robados a un vecino de Segura de León que, después de descubrirse el engaño, tuvo que devolver los automóviles.
La sentencia explica que la víctima de este suceso publicó un anuncio en la revista 'Segundamano' mostrando interés en la adquisición de varios turismos. Ese anuncio fue visto por José M. M., quien le ofreció varios coches diciéndole que eran de su propiedad.
Se trataba de un Hyundai Tucson, un Volkswagen Passat y un Ford Focus, tres vehículos por los que el comprador se comprometió a pagar 14.000 euros.
Una vez cerrado el trato, el propio José M. M. se encargó de transportar los vehículos desde Madrid hasta Segura de León, recibiendo 8.000 euros. El comprador creía que estaba haciendo un negocio legal, pues desconocía que los tres coches que acababa de adquirir habían sido robados a sus legítimos propietarios apenas diez días antes de formalizarse la entrega.
En la sentencia se explica que el Hyundai Tucson que adquirió fue sustraído el 28 de noviembre de 2008 y tenía un valor venal de 16.500 euros. Por su parte, el Volkswagen Passat también fue robado el 28 de noviembre y su valor ascendía a 6.000 euros, mientras que el Ford Focus, estaba valorado en 10.000 euros. En los tres casos, los autores de los robos violentaron las cerraduras de los vehículos.
La juez explica que no ha podido averiguarse la identidad de las personas que sustrajeron los coches, pero aclara que los dos condenados conocían la procedencia ilícita de los turismos cuando los adquirieron «por medios que se desconocen».
De mismo modo señala que los dos condenados, con el apoyo de terceras personas, realizaron unos contratos simulados de compraventa en las que aparecía como comprador el propio José M. M.
Luego dieron veracidad a la transacción utilizando la documentación original de los coches, que estaba en el interior de los vehículos cuando fueron sustraídos.
Penas de cárcel
Cuando se descubrió el engaño, la Guardia Civil de Tráfico inició una investigación que ha sido fundamental en el juicio celebrado en el penal número 1 de Badajoz, cuya titular ha impuesto 2 años de prisión a José M. M. por un delito de estafa en concurso medial con un delito de falsedad documental en documento privado. La juez también considera responsable de este delito a Manuel M. M. por entender que participó en los hechos, aunque le rebaja la pena a 21 meses de cárcel.
Ambos se enfrentan también a otros seis meses de prisión por un delito de receptación derivado de la adquisición de los tres coches a pesar de saber que habían sido robados. En concepto de responsabilidad civil, los condenados deberán entregar 8.000 euros de forma conjunta y solidaria al vecino de Segura de León. También tendrán que pagar 281 euros a la dueña del Ford Focus, puesto que el coche presentaba algunos daños cuando se lo devolvieron.
El juzgado de Badajoz indica que José M. M. ya fue condenado en el año 2002 y en el año 2007 por sendas estafas juzgadas en Alicante y Madrid. La primera vez le impusieron 6 meses de prisión y la segunda, 29 meses de cárcel. Por tanto, se trata de su tercera condena por estafa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.