

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 4 de abril 2013, 10:55
La alcaldesa, Elena Nevado, recogió ayer de manos de la reina Sofía el premio de Accesibilidad Universal otorgado a Cáceres por el Real Patronato sobre Discapacidad en la modalidad de ciudanes entre 10.000 y 100.000 habitantes.
El galardón, dotado con 15.000 euros, reconoce el interés del Consistorio cacereño por «dar voz a las políticas de apoyo a la discapacidad con la creación de la Concejalía de Accesibilidad».
También asistieron al acto, celebrado en el Salón Magnolias del Palacio de la Zarzuela, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago.
Durante su intervención de agradecimiento, Nevado reconoció lo complejo que resulta hacer accesible una ciudad con un entorno monumental importante, como es el caso de la capital cacereña, y que a su vez es su principal rasgo de identidad.
«El entorno monumental debe ser un lugar de encuentro para todos, accesible y cómodo», aseguró ayer en Madrid la alcaldesa, quien añadió que «este reconocimiento será un acicate para seguir trabajando y avanzando en hacer de Cáceres una ciudad más accesible y un lugar mejor para vivir», según recoge la agencia Efe.
Nevado agregó que «conservación y patrimonio tienen que ser dos palabras que se conjuguen a la perfección con accesibilidad», por lo que uno de los principales retos y preocupación de las ciudades históricas es trabajar para que «los corazones monumentales sean espacios sin barreras».
En este sentido, la regidora municipal recordó que Cáceres acogerá un encuentro de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad a mediados del presente mes de abril para abordar las políticas de accesibilidad en los entornos monumentales y cómo mejorar dichos aspectos.
Ordenanza específica
También se refirió a las acciones que se han llevado a cabo en la ciudad para mejorar en accesibilidad como la aprobación, por unanimidad, de una Ordenanza específica.
Precisamente, entre los motivos que ha tenido en cuenta el Real Patronato para la concesión del galardón se destaca «la Ordenanza Reguladora de la Accesibilidad Universal, apoyada por el Grupo de trabajo permanente.
Por su parte, la ministra Ana Mato destacó ayer la creación de una bolsa de empleo para personas con discapacidad.
Además de Cáceres, también han sido premiados otros cinco municipios: Burgos, Valladolid, Carranque (Toledo), Lima (por el barrio de Miraflores) y Medellín (Colombia) en las diferentes categorías convocadas. La directora general de Personas y Organización de Repsol, Cristina Sanz, recibió el premio de promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.