Borrar
El inspector Tomás Aguado se dirige a los mayores que asistieron a la charla celebrada ayer en el salón de actos de la ONCE. :: J. V. ARNELAS
Al abuelo ya no hay quien le time
BADAJOZ

Al abuelo ya no hay quien le time

La Policía Nacional enseña a los mayores a prevenir tirones y ahuyentar a los estafadores

EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA

Viernes, 5 de abril 2013, 11:36

Manuela Mansilla Álvarez tiene la lección bien aprendida. Por dos veces ha recibido en su casa la visita de un falso instalador de gas: la primera vez se presentó a las 3 de la tarde y le dio largas con la excusa de que era la hora de comer; la segunda, lo atendió su marido y tampoco lo dejó entrar porque pocas semanas antes habían ido el instalador oficial.

Ella evitó el fraude, pero no todos los jubilados de la ciudad tienen la misma suerte. Cada día, la central telefónica del 091 recibe dos o tres llamadas de ciudadanos que desconfían de los operarios que se presentan en sus hogares. En la mayoría de los casos, esa comunicación permite evitar el delito. Pero otras veces ya se ha cometido y solo cabe buscar al delincuente.

Para prevenir estos hechos, la Jefatura Superior de Policía de Extremadura, en coordinación con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz, imparte estos días en la sede de la ONCE una charla en la que ofrece a los mayores consejos prácticos contra la delincuencia. «No es necesario llevar encima un fajo de billetes para pagar las compras diarias. Los ojos de los malos están en todos los sitios», advertía ayer Tomás Aguado, el inspector de la Policía que ofreció la charla.

Sus recomendaciones abarcaban casi todos los órdenes de la vida cotidiana. Por eso les habló de los falsos empleados públicos que se presentan en el domicilio de los jubilados ofreciendo la posibilidad de cobrar una pensión mayor. «Desconfíen de esas personas y jamás paguen los 200 o 300 euros que piden por ese proceso. Estas gestiones se realizan en las oficinas públicas, nunca en las casas».

Del mismo modo les habló de los falsos instaladores del gas o de la electricidad que hacen revisiones innecesarias o fraudulentas. «Lo más conveniente es tener en casa el teléfono de la empresa instaladora y llamar en ese momento para confirmar que se trata de una revisión necesaria».

Trabajos domésticos

Los asistentes a la charla confesaron a la conclusión que algunos de los consejos eran sabidos, aunque muchos reconocieron no haber escuchado nunca que es conveniente fotografiar las joyas que se guardan en el hogar para que puedan ser reconocidas en caso de robo.

El inspector Aguado también les advirtió del riesgo que acarrea contratar para los trabajos domésticos a personas desconocidas. «Lo mejor es buscar a través de una ONG o de una asociación que dé referencias, o contratar a alguien que ya haya trabajado para una vecina. Se trata de evitar posibles sustos, porque una vez que se produce el robo, es difícil probar quién lo ha cometido incluso cuando se sabe que ha sido la empleada de hogar».

Contra los tirones

Gran interés despertó también la parte dedicada a los tirones. Sobre todo, los consejos que recibieron las mujeres para dificultar la actuación de los delincuentes: cruzarse el bolso en bandolera, apoyarse la solapa de apertura contra el cuerpo para que sea más difícil abrirlo, y evitar que, al caminar por una acera, esté en la zona más próxima a la calzada. «Si lo llevamos próximo a la pared dificultaremos que nos lo roben desde una moto», concluyó Aguado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Al abuelo ya no hay quien le time