

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO ARMERO
Domingo, 7 de abril 2013, 10:58
El movimiento se demuestra andando. O corriendo. El dicho lo conocen bien en AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios) Extremadura, que ayer se encargó de llenar de actividad el centro del paseo de Cánovas.
El colectivo consiguió reunir en torno al Quiosco de la Música a padres jóvenes y mayores, con y sin niños, a treintañeros en paro, a empresarios consolidados, a quienes aspiran a serlo... Y a más de un centenar de deportistas. Porque la propuesta que llenó de actividad el paseo más concurrido de la ciudad era, de entrada, de lo más diversa. «Hasta ahora habíamos venido organizando actividades dirigidas a jóvenes y a emprendedores, y pensamos que era el momento de intentar involucrar más a la sociedad, de hacer algo que pudiera interesar a más gente», explica Carlos Rodríguez, vicepresidente de AJE.
Y ayer, lo consiguieron. De entrada, organizaron 'Running for the future', una carrera en la que participaron 120 personas. La salida estuvo en el edificio Embarcadero y la llegada, en la avenida de España, junto al Quiosco de la Música, tras completar un circuito urbano de cinco kilómetros. El primero en cruzar la meta fue Humberto Cerezo. Junto a él, recibieron premios Cristina Durán (primera clasificada en la categoría senior femenino), Juan José Márquez (el mejor entre los jóvenes), María del Mar Inosa y José Luis Sánchez (primeros en la categoría A de veteranos) y Fernando Ayala (el mejor entre los veteranos B).
Mientras ellos recibían los premios, el público se repartía entre las casetas y expositores instalados en el lugar. Entre ellos, los bautizados como '4C'. O sea, cuatro espacios diferentes. En el denominado 'Conoce', desempleados que tenían la oportunidad de obtener información sobre bolsas de empleo, oportunidades laborales, gestión de currículos o formación. En el espacio 'Crea', asesoramiento para aquellos que están pensando en montar una empresa; el 'Convence' era un punto de encuentro entre empresas que necesitan trabajadores o colaboradores y gente en situación de cumplir ese rol; y en el espacio 'Crece', empresarios que quieren dar un paso más en su negocio, ya sea internacionalizar, innovar u otras formas de crecer.
Técnicos del Sexpe (Servicio Extremeño Público de Empleo) y miembros de AJE, que en la actualidad tiene más de doscientos socios, se encargaban de la labor de asesoramiento. «La idea que nos ha impulsado en intentar contribuir al desarrollo regional en la medida en que nosotros podemos, con nuestros recursos, que no van más allá de las cuotas de los socios, y si de esta actividad salen tres o cuatro personas que no tenían trabajo y pasan a tenerlo, o dos o tres empresarios que consigan ayuda para su negocio, pues ya será una satisfacción», resume Carlos Rodríguez.
La actividad de ayer en Cáceres se repetirá en Plasencia el 19 de mayo; en Almendralejo el 14 de septiembre; y en Badajoz en el mes de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.