

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Lunes, 8 de abril 2013, 11:03
Las XXXV Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, que organiza cada año el centro universitario Santa Ana de Almendralejo, se renuevan cada año y se actualizan para intentar dar contestación a las dudas e inquietudes del sector, pero también de los amantes del vino o ciudadanos en general. En esta edición tratarán el tema de los vinos medicinales desde su origen hasta el siglo XX, un tema siempre de interés.
Será la doctora en Farmacia María López González la que se encargue de ofrecer una ponencia sobre este asunto en el marco de estas veteranas jornadas de viticultura, que se desarrollarán en el centro universitario desde los días 6 al 10 de mayo y cuyo programa se ha dado a conocer hace escasos días. Esta ponencia será presentada por Marcelino Díaz.
Al finalizar la citada ponencia, se presentarán los vinos del Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo, ganadores del concurso convocado por el ayuntamiento para lograr unos vinos que le representen en los actos oficiales de entre todos los vinos elaborados en Extremadura.
Además de esta ponencia, se desarrollarán otras como la del 'El viñedo en el marco de la Política Agraria Comunitaria', que estará a cargo de la directora general de Política Agraria Comunitaria del Gobierno de Extremadura, Mercedes Morán, y que moderará la técnico de UPA-UCE Catalina García Reyes.
A lo largo de estas jornadas también se tratarán otros temas como 'Arquitectura y vino', que estará a cargo del profesor de la Universidad de Extremadura Francisco Hipólito Ojalvo; o la 'Eficiencia energética en el control de los procesos del vino', que ofrecerán técnicos del sector.
La comercialización de vino en la comunidad de Madrid será otro de los temas a estudio en estas jornadas, para lo que se trasladará el director técnico de la denominación de origen Vinos de Madrid, Mario Barrera Calles, que hablará sobre las 'Tendencias y evolución de los gustos' en esta zona de España, en una conferencia que moderará el director de la Estación Enológica de Almendralejo, Emiliano Zamora.
Todavía está abierto el plazo para presentar comunicaciones, que serán expuestas a lo largo de las jornadas.
Las jornadas se completarán con una visita cultural al Museo de la Cerámica y la Bodega del Boticario de Salvatierra de los Barros; además de con la degustación de vinos que se presentarán durante todos los días.
Además, el último día se entregará el XXIII Premio de Investigación José Luis Mesías Iglesias, en el transcurso del almuerzo de clausura, elegido entre los mejores trabajos presentados en otras ediciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.