Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
Plantación en el Parque del Príncipe para celebrar el día del árbol. :: LORENZO CORDERO
Amigos del Parque del Príncipe alerta sobre el aumento de robos de plantas
CÁCERES

Amigos del Parque del Príncipe alerta sobre el aumento de robos de plantas

La asociación celebró ayer una jornada de convivencia en los jardines urbanos con la plantación de unos 800 árboles

MANUEL M. NÚÑEZ

Lunes, 8 de abril 2013, 10:35

Ni las plantas se libran. La crisis ha provocado robos insospechados de todo tipo de materiales. Cuanto más caros, más expuestos quedan. En Casa Plata se han denunciado casos de tapas de registro y alcantarillas arrancadas y en Aldea Moret las protecciones metálicas de algunos contenedores han desaparecido, posiblemente para ser vendidas en el mercado negro de la chatarrería. Las flores y arbustos no escapan de esta coyuntura. No está claro su destino, aunque sí hay constancia de que cada día desaparecen más. Esa es la denuncia que hace la Asociación de Amigos del Parque del Príncipe. Ayer domingo organizó una jornada de convivencia en la que los participantes plantaron unos 800 árboles.

«Está sucediendo y es una tendencia creciente. Cada vez se llevan más flores. Roban sobre todo las plantas más raras y las que son más caras». La afirmación corresponde a Lorenzo Garrote, presidente del colectivo que ayer se reunió para celebrar el día del árbol.

Desde primera hora de la mañana ya había personas en una convocatoria que arrancó junto a la piscina. Es la cuarta convivencia que se celebra en los últimos años. El objetivo es concienciar a los ciudadanos, en especial a los más pequeños, sobre valores como el respeto a la naturaleza.

La sucesión de robos de plantas a los que alude Garrote es uno de los pocos motivos de preocupación en un grupo que cuenta ya con 168 socios. «Esta misma semana se ha producido el último caso, en Cánovas. Pero aquí en el Parque del Príncipe también estamos expuestos a actos de robo o vandalismo con las plantas». Lorenzo Garrote resalta que camelias, azaleas y plantas enanas son las más expuestas a esta clase de amenazas.

En algunas barriadas como Residencial Universidad ya se han dado situaciones similares. En el grupo que tienen los vecinos en una red social denuncian que las petunias y rosales sembrados en la calle Alonso Zamora Vicente apenas duraron unas horas hasta que alguien los arrancó. Amigos del Parque del Príncipe alertó ayer sobre estos robos y convocó a los cacereños a una celebración que se fue animando a lo largo de toda la mañana.

Se plantaron fresnos, encinas y alcornoques, entre otras especies, en colaboración con el servicio de Parques y Jardines. El Parque del Príncipe está considerado con sus más de 20 hectáreas y 1.000 especies naturales el jardín urbano «más grande de Extremadura».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Amigos del Parque del Príncipe alerta sobre el aumento de robos de plantas