

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
Martes, 9 de abril 2013, 10:57
Las taperías se han convertido en una opción gastronómica y de negocio que sube como la espuma en la ciudad, en donde aumenta el número de establecimientos especializados en este formato. La feria 'Extregusta', que se celebra en su octava edición del 12 al 14 de abril, convertirá al Paseo de Cánovas en la mayor oferta en restauración a pequeña escala. 150 tapas diferentes podrán ser degustadas en horario ininterrumpido de 12,30 a 18,00 horas. 34 expositores (18 restaurantes, 8 empresas y 8 bodegas) han echado a rodar su imaginación para crear completos platos en miniatura. No falta el jamón ibérico, imprescindible. Hay también morcilla de Guadalupe. La torta del Casar aparece en muchas recetas, prácticamente todos los expositores cuentan con este queso estrella. Está presente también la patatera, los espárragos trigueros, los ajetes, las setas. En cuanto a carnes, los protagonistas son el cordero y el cerdo en sus distintos cortes y recetas. La perdiz y la codorniz, manjares de la caza muy ligados a la cocina extremeña, aparece también en varias tapas del programa. El bacalao también es recurrente. Hay una enorme variedad de arroces, huevos o pimientos. Todos los establecimientos ofrecen postres, para tratar de completar lo que puede convertirse en una comida con todos sus elementos, aunque de manera informal y al aire libre. Es el tercer año que se desarrolla en Cánovas, después de la Plaza Mayor y el mercado de abastos. Cada expositor paga 300 euros de media por el alquiler de casetas para todo el fin de semana.
La muestra estaba prevista para finales de marzo, pero se suspendió por la amenaza de lluvias. Para el próximo viernes, sábado y domingo las previsiones de lluvia se reducen.
Los tiques cuestan 0,80 céntimos, y la mayor parte de las tapas tienen un precio de dos, es decir, de 1,60 euros. Es el mismo precio que el año pasado. Las bebidas básicas costarán un tique.
La alcaldesa, Elena Nevado, y los responsables de este certamen (que organiza IFECA y patrocina Mahou y Torta del Casar) confiaron en que se repitan las enormes cifras de 2012, cuando se despacharon 135.000 tiques. Este año, los visitantes podrán descargarse en su móvil las cartas a través de los códigos QR.
Premios
Aunque se han suprimido jornadas técnicas y algunos premios profesionales que se entregaban en anteriores ocasiones, se mantienen el de mejor tapa de restaurante y el de mejor tapa de empresa, que seleccionará un jurado. El público también podrá votar su tapa favorita y optar a sorteos y premios. El 'Caldero de Honor' homenajeará a Ricardo Muñoz Gabaldón, jefe de cocina del Parador Nacional de Cáceres, que lleva 45 años en los fogones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.