Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Uno de los tramos visitables de la mina Costanaza. :: HOY
Las intervenciones arqueológicas en el Cerro de San Cristóbal empiezan en mayo
LOGROSÁN

Las intervenciones arqueológicas en el Cerro de San Cristóbal empiezan en mayo

En palabras del arqueólogo Mark. A. Hunt, encargado del proyecto 'El Cerro de San Cristóbal de Logrosán', «constituye un enclave que en sí mismo,

BONIFACIO CANO FERNÁNDEZ

Martes, 9 de abril 2013, 11:14

La alcaldesa de Logrosán, Isabel Villa Naharro, en nombre del Ayuntamiento de Logrosán ha firmado la hoja de encargo para que a partir de mayo se lleven a cabo intervenciones arqueológicas en la sierra de San Cristóbal, encaminada a la puesta en valor del patrimonio más antiguo de la localidad. En palabras del arqueólogo Mark. A. Hunt, encargado del proyecto 'El Cerro de San Cristóbal de Logrosán', «constituye un enclave que en sí mismo, reúne una serie extensa de atractivos que discurren desde lo estrictamente paisajístico hasta lo de índole cultural». La oferta que en este sentido ofrece el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, pueden destacarse las huellas de las actividades mineras de época protohistórica (siglo IX/VIII-VII-VI a.C.), la única explotación tartésica de estaño conocida y en proceso de estudio en el occidente europeo desde medios siglo XX. Dicha explotación protohistórica junto a los otros dos geositios de Mina Costanaza y Mina de el Serranillo constituye las 'Minas de Logrosán'. La adquisición del yacimiento del Cerro de San Cristóbal por el Ayuntamiento de Logrosán supone un hecho transcendental para el futuro y desarrollo de la población y el propio yacimiento.

Según comenta la propia alcaldesa, expertos en arqueo-minería de Arqueo-Pro (Arqueología y patrimonio Histórico), con la asesoría científica y colaboración del Grupo de estudio Pretagu del Área de Prehistoria de la UEx, llevarán a cabo estos trabajos que comprenden diversas actuaciones: un estudio previo para determinar las distintas etapas de asentamientos humanos en el cerro desde la prehistoria hasta la Edad Media, las excavaciones arqueológicas que sacarán a la luz el yacimiento minero del I milenio a.C. y su consolidación y musealización para convertirlo en otro punto de interés turístico y cultural de singular valor para Logrosán, la comarca y Extremadura a nivel internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las intervenciones arqueológicas en el Cerro de San Cristóbal empiezan en mayo