

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Miércoles, 24 de abril 2013, 10:29
«Es lamentable todo lo que supone un derrumbe para Badajoz, pero es lo que hay. Desgraciadamente estas cosas ocurren». Así resumía ayer el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, lo ocurrido en la zona del Alpéndiz de la Alcazaba. Este área del recinto árabe ha sido la nueva víctima de los desprendimientos que se vienen produciendo en la capital pacense. En esta ocasión, se ha venido abajo un arco de sustentación del siglo XIII que, como el resto de las estructuras que lo rodean, estaba en muy mal estado de conservación. La falta de mantenimiento, la humedad, la abundante vegetación y anteriores roturas han degradado considerablemente este espacio.
Hasta el lugar de los hechos se trasladaron los arquitectos y técnicos municipales en la mañana de ayer para evaluar los daños que se habían registrado en este espacio amurallado debido al citado derrumbe. Según explicó Rodolfo a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa sobre la Comisión de Urbanismo, los técnicos analizaron la zona y estudiaron la situación en esta parte de la Alcazaba. «Ahora el responsable del área está a la espera de conocer los resultados del informe técnico para valorar los daños», concretaron ayer desde el Ayuntamiento de Badajoz.
A pesar de las condiciones en las que se encuentra esta parte del enclave, la zona no ha sido acotada ni se ha limitado el paso de peatones, por lo que numerosos ciudadanos continúan paseando por allí.
HOY se puso en contacto con el Consistorio pacense el pasado lunes para preguntar por los continuos derrumbes que afectan a esta construcción árabe y realizó la pertinente petición al gabinete de prensa ese mismo día. Sin embargo, el concejal de Urbanismo aseguró ayer que tanto él como los técnicos se habían enterado de lo ocurrido en la mañana del martes por la información que publicó este diario.
Según recordó el responsable de Urbanismo, la restauración y consolidación de la zona del Alpéndiz está dentro de la segunda fase del proyecto de recuperación de la Alcazaba. Por lo tanto, su rehabilitación, al igual que la de la Puerta del Capitel y la del lienzo que se desprendió junto a los Jardines de la Galera, tendrá que esperar a que se retome el plan para poner en valor el monumento más representativo de Badajoz. De momento, sigue sin haber fecha de inicio para que se retomen las obras. «Estamos trabajando para agilizar la puesta en marcha de esta segunda fase del proyecto. La restauración de la zona del Alpéndiz es muy costosa y requiere una inversión importante», señaló Rodolfo.
Desde la Asociación Cívica 'Ciudad de Badajoz' volvieron a insistir ayer en que estos problemas se originan por la falta de mantenimiento de los monumentos históricos «y por el abandono que ha sufrido el patrimonio local desde hace muchos años», destacaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.