

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Miércoles, 10 de abril 2013, 02:07
«La solución nos satisface, el problema es el tiempo. Si lo hacen en tres meses, bien, y si se pasa este año, pues mal». Así lo manifiesta uno de los 400 vecinos de la nueva urbanización del Junquillo, Daniel Cardalliaguet, al ser preguntado sobre el proyecto municipal de dotar al residencial de un acceso peatonal, conexión ahora inexistente.
Daniel también habla de plazos como factor clave para que los residentes de este nuevo barrio de la ciudad puedan mostrar su entera satisfacción por contar próximamente con el acceso peatonal y también con línea de autobús. De las soluciones a estas dos carencias informó ayer el concejal de Fomento, Jorge Carrasco, en la comisión de su área. Dio cuenta al resto de los grupos municipales del proyecto de acceso peatonal, aunque todavía está en fase de estudio y diseño.
De momento, el equipo de Gobierno adelanta que la inversión necesaria para hacer esta obra ronda los 100.000 euros, para acondicionar un acerado de 260 metros de longitud, con una superficie de 520 cuadrados. Hay que señalar que para este acceso peatonal al Junquillo se barajan dos opciones: construirlo en la margen de la N-521 que linda con el centro comercial Carrefour y el solar del antiguo matadero o en la de enfrente, es decir en la parte urbanización de los Castellanos.
Esta última se presenta como la solución más factible, aunque todavía no se ha tomado una decisión. De momento, el Ayuntamiento lo que hace es asumir la obra y su coste y considerarla un compromiso firme con los vecinos de este barrio, en el que el pasado mes de octubre fueron entregadas las primeras viviendas al tiempo que surgieron las primeras reivindicaciones por la falta de acceso peatonal. En principio, el equipo de Gobierno se remitía a la ejecución del centro de ocio del antiguo matadero como dotación que, con su ordenación urbanística, podría abrir un vial de comunicación con el Junquillo. Sin embargo, esta operación urbanística está paralizada y no ve salida a corto ni medio plazo y, además, habilitar el acceso por esa parte requeriría expropiaciones de terrenos privados. Este gasto no es necesario en la otra parte de la carretera, en la de los Castellanos, y el Ayuntamiento podría optar finalmente por esta alternativa, aunque el concejal Jorge Carrasco matiza que todavía falta tomar una decisión definitiva tras concretar más el diseño del acerado. «Lo que decimos es que el acceso se hace y que se ejecutará la solución más viable, lo importante es que el Junquillo tendrá el acceso peatonal que no se contempló en el PIR (Proyecto de Interés Regional)», afirma Carrasco, quien destaca el «esfuerzo continuo del equipo de Gobierno para dar soluciones a los vecinos del barrio que, tras años de espera, han podido entrar a vivir a sus hogares».
«Cuando llegamos al Ayuntamiento de esta ciudad nos encontramos una situación enquistada desde hace años, logramos desbloquear la situación para que los vecinos pudiesen acceder a sus casas y ahora seguimos trabajando para dar respuesta a sus necesidades», afirmó el concejal al término de la reunión de la comisión de Fomento.
Se refiere no sólo al retraso municipal en la autorización de la ocupación de las viviendas por la existencia de múltiples deficiencias, sino también al hecho de que en su día fuera aprobado el proyecto de todo un residencial, el Junquillo, sin un acceso peatonal. Como se recordará, es una urbanización autorizada por la Junta de Extremadura como proyecto de interés regional, PIR, con una previsión de 700 viviendas.
Llegada del autobús
Asimismo, en la comisión de Fomento de ayer el concejal del área informó de que el Junquillo contará con servicio de autobús urbano. Para ello habrá que esperar a que esté terminado el vial de acceso de Cáceres el Viejo porque supondrá acortar el trayecto de la línea 9 y esta distancia que se ahorra el servicio (el Ayuntamiento paga por kilómetros recorridos a la empresa concesionaria) se utilizará para ampliar es misma línea hasta llegar al Junquillo. Así, no se aumentan los costes.
Es una solución provisional toda vez que la nueva contrata del bus urbano, que debe estar en vigor el próximo año, ya recogerá el Junquillo entre los recorridos.
Como en el caso del acceso peatonal, Daniel Cardalliaguet afirma que la satisfacción vecinal dependerá del tiempo en que se haga realidad la llegada del autobús. «Depende del vial de Cáceres el Viejo», afirma. Esta obra, en principio, debe estar acabada en verano, pero la lluvia la ha retrasado. El plazo de ejecución es de cuatro meses. A finales de enero se puso la primera piedra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.