Borrar
Procesión de subida de 2011, el primer año en el que las mujeres pudieron cargar con la Virgen. :: L. C.
17 mujeres aspiran a cargar con la Virgen de la Montaña
CÁCERES

17 mujeres aspiran a cargar con la Virgen de la Montaña

Durante el último año han solicitado este derecho siete hermanas, que se suman a las diez que ya lo han ejercido

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Miércoles, 10 de abril 2013, 09:44

17 mujeres aspiran a cargar con la Virgen de la Montaña durante las procesiones de bajada y subida de la patrona, previstas para el próximo 24 de abril y el 5 de mayo respectivamente. Siete han solicitado este derecho durante el último año y, por tanto, prevén estrenarse como hermanas de carga, según los datos facilitados por la cofradía. Se sumarán a las otras diez integrantes que ya se han colocado bajo las andas de la patrona durante las procesiones de 2012 y 2011.

No hay que olvidar que las mujeres pueden cargar con la imagen de la Virgen de la Montaña en igualdad de condiciones que los hombres desde hace apenas dos años, una vez que la hermandad modificó sus estatutos. Ocho hermanas de la cofradía se apuntaron en 2011 para ejercer este derecho. Y el año pasado fueron dos. No es necesario que las candidatas renueven anualmente su petición. Una vez hecha la solicitud, pasan a formar parte de una lista de hermanos aspirantes que se rige por el orden en el que las inscripciones han sido formuladas.

Las 17 mujeres pertenecen a este grupo de hermanos aspirantes, integrado en total por 80 personas. El grupo más numeroso es el de los hermanos de carga activos o titulares. Son 120 y, como su propio nombre indica, son los que tienen un puesto asegurado bajo las andas de la Virgen. Se reparten en cuatro turnos y tienen que reunir dos requisitos: ser mayores de 18 años y acreditar una antigüedad mínima en la cofradía de cinco años. Los hermanos aspirantes solo cargan cuando no hay hermanos activos suficientes para completar los cuatros turnos.

En la práctica es bastante habitual ver a hermanos aspirantes llevando la imagen de la patrona. Hay que tener en cuenta que la procesión de bajada es un miércoles a las seis de la tarde. Esta circunstancia, sumada al hecho de que muchos hermanos residen fuera de Cáceres, hace que siempre se produzcan bajas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 17 mujeres aspiran a cargar con la Virgen de la Montaña